Por: Miguel Ángel Orosio Cerezo/ Licenciado en Optometría
12-03-2021 09:21
El glaucoma es una enfermedad que daña al nervio óptico generalmente por un aumento en la presión intraocular ocasionada por una sobreproducción de humor acuoso -líquido que se encuentra dentro del ojo- o un deficiente drenaje del mismo.
Visitas 121
Comentarios 0
Por: Notimex
19-08-2019 10:39
El 18 por ciento de los niños en edad escolar tienen dificultades para desarrollarse por completo al interior de las aulas de clases, ya que necesitan algún tipo de apoyo visual, revelan datos de la Secretaría de Salud.
Visitas 35
Comentarios 0
Por: Miguel Ángel Orosio Cerezo/ Licenciado en Optometría
22-05-2019 06:00
En estos tiempos decir que “tenemos ojo seco” es más común de lo que pensamos, por una parte el uso desmedido de los dispositivos que emiten luz y otro factor muy importante es el clima, pues no es lo mismo vivir al lado del mar que vivir en una ciudad acalorada y seca.
Visitas 50
Comentarios 0
Por: Miguel Ángel Orosio Cerezo/ Licenciado en Optometría
12-03-2019 06:00
El glaucoma es una patología ocular neurodegenerativa, quiere decir que daña de forma progresiva e irreversible al nervio óptico y trae como consecuencia la pérdida paulatina del campo visual y la visión.
La causa exacta de lo que la origina se desconoce, pero se asocia generalmente un aumento en la presión interna del ojo; esta presión genera un grado de compresión mecánica o disminución de la irrigación sanguínea del nervio óptico provocando muerte neuronal.
Visitas 160
Comentarios 0
Por: Notimex
05-03-2019 09:26
El embarazo, la menopausia y en general los cambios hormonales, hacen que las mujeres sean más propensas a alteraciones en su salud visual que los hombres, según un estudio realizado por la Red Epidemiológica Iberoamericana para la Salud Visual y Ocular (REISVO).
Miopía, astigmatismo, fatiga visual, son los principales problemas que se presentan con la edad y los cambios hormonales que pueden llegar afectar su calidad de vida.
Visitas 23
Comentarios 0
Por: Miguel Ángel Orosio Cerezo/ Licenciado en Optometría
09-02-2019 00:43
La visión como habilidad del ser humano se aprende y se desarrolla con la edad y es crucial hacer revisiones periódicas para supervisar el sano desarrollo de la misa.
La primera revisión debe hacerse antes de los seis o siete meses de edad y normalmente es evaluado por un oftalmólogo, el objetivo es descartar alguna situación irregular como catarata, anomalías en la córnea o parpados.
Visitas 45
Comentarios 0
Por: Notimex
15-01-2019 11:10
México.- Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron lentes de contacto biodegradables que se disuelven en minutos en los ojos y liberan gradualmente un medicamento auxiliar en afecciones como la uveitis y otros padecimientos inflamatorios oculares.
Se trata de lentillas con una película oftálmica cargada con el fármaco denominado dexametasona que permite la liberación controlada del principio activo y una mejor dosificación para una recuperación óptima.
Visitas 18
Comentarios 0
Por: Notimex
04-01-2019 10:42
Para homenajear a quienes se dedican a informar, hoy se celebra el Día del Periodista, una fecha importante para una labor que ha evolucionado junto con la tecnología y para un profesionista que comenzó con una máquina de escribir hasta llegar a la computadora, el celular y la tableta electrónica.
Esta fecha se festeja en honor a Manuel Caballero, periodista y escritor nacido en Tequila, Jalisco, que revolucionó el gremio periodístico en el país en la época del porfiriato, considerado el padre del arte de reportear y quien murió un 4 de enero de 1926 en la Ciudad de México.
Visitas 25
Comentarios 0
Por: Notimex
03-01-2019 09:49
Jugar habitualmente al baloncesto mejora la visión, reveló un estudio de investigadores de la Universidad de Granada, publicado en la revista “Journal of Sport and Health Science”.
Los investigadores demostraron que aquellas personas que juegan al baloncesto de manera habitual presentan un mejor rendimiento en distintas habilidades visuales, como la función acomodativa y binocular (capacidad para enfocar los estímulos a distancias cercanas y de usar ambos ojos de forma integrada).
Visitas 16
Comentarios 0
Por: Sernoticia
07-11-2018 08:35
A partir de los 45 años de edad, los hombres deben acudir a la unidad de salud más cercana a solicitar las pruebas de detección de cáncer de próstata y si existe antecedente familiar de la enfermedad, iniciar con el esquema de detección desde los 40 años.
Visitas 18
Comentarios 0