Por: Yesica Valenzuela
26-01-2021 16:21
A través del Día Internacional de la Educación Ambiental, que se conmemora desde 1975 cada 26 de enero, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incita a promover la conciencia ciudadana, gubernamental y a sociedad en general sobre actividades de conservación y protección del medio ambiente.
Visitas 26
Comentarios 0
Por: Grecia Noriega
11-01-2021 19:39
El amor a los paisajes sonorenses y a las plantas llevó a un grupo de jóvenes a trabajar cerca de 10 años en la recopilación de información para escribir el libro “Plantas nativas más comunes de zonas áridas de Sonora”.
Visitas 6
Comentarios 0
Por: Yesica Valenzuela
27-10-2020 19:05
Del 26 al 30 de octubre se conmemora la Semana Nacional de la Conservación bajo el lema #PreservarParaVivir y toma fuerza en este 2020 a raíz de la ruptura del equilibrio entre seres humanos y la naturaleza a través de la pandemia por Covid-19.
Visitas 15
Comentarios 0
Por: Yesica Valenzuela
22-10-2020 10:30
Si en cada hogar se apagan los aparatos electrónicos por lo menos una hora al día, aunque parezca poco, le estaremos dando un respiro al planeta.
Visitas 9
Comentarios 0
Por: Grecia Noriega
05-10-2020 15:36
En Sonora existen 74 especies diferentes de serpientes y es importante no tocarlas o manipularlas, puesto que existen algunas que representan un peligro para el ser humano destacó el biólogo, Jorge Jiménez.
Visitas 59
Comentarios 0
Por: Yesica Valenzuela
29-09-2020 17:46
En el sur de Sonora se reporta un incremento en la presencia de enjambres de abeja, así como ataques de estos insectos hacia animales y también personas que han resultado con lesiones, lo cual se atribuye al cambio de clima.
Visitas 36
Comentarios 0
Por: Sernoticia
29-09-2020 10:56
Las lluvias que se presentaron en Sonora son menores al promedio histórico, lo que significa un proceso de sequedad que experimenta el noroeste de México que se ha vivido en decremento en las precipitaciones en los últimos años.
Visitas 56
Comentarios 0
Por: Yesica Valenzuela
21-09-2020 05:00
Habitantes de colonias en colaboración con Servicios Públicos Municipales, entrenadores voluntarios y la organización “Unidos por Una Necesidad”, transformaron un lote baldío en un espacio que permitirá a niños y jóvenes practicar deporte y contribuir con el medio ambiente.
Visitas 96
Comentarios 0
Por: Lillian Acosta
17-09-2020 05:47
En septiembre es común observar una gran cantidad de salamanquesas en la ciudad de Hermosillo, debido a la disminución en las temperaturas, además de la presencia de humedad y lluvias.
Visitas 231
Comentarios 0
Por: Yesica Valenzuela
21-08-2020 05:05
Las plagas de chapulines o saltamontes son de las más difíciles de erradicar cuando aumenta su población, por lo que una vez que eso suceda se considera que ya es demasiado tarde para intervenir.
Visitas 44
Comentarios 0