Por: C.P. Juan Pablo Porchas
09-04-2021 05:00
Son los gastos que las personas físicas tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables. Es decir, son cantidades que se pueden restar a los ingresos, que son la base sobre la que se aplica la tasa del impuesto sobre la renta (ISR).
Visitas 11
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
24-03-2021 11:42
Como ha sucedido en los últimos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a disposición de los contribuyentes la devolución automática de saldos a favor de ISR, una facilidad administrativa para aquellas personas físicas que presentarán su declaración anual.
Visitas 63
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
02-03-2021 05:00
La Ley del Impuesto sobre la Renta indica que las personas morales pagarán el impuesto del ejercicio mediante una declaración que tienen que presentar dentro de los tres meses siguientes a la fecha en la que termine el ejercicio fiscal. O sea, el martes 31 de marzo es el límite.
El objetivo de la declaración anual es que las personas morales calculen y paguen el ISR del ejercicio fiscal inmediato anterior. Esto de acuerdo a su régimen fiscal.
Visitas 37
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
08-02-2021 17:00
Tanto las empresas como las personas físicas dadas de alta en el SAT deben entregar un reporte en el que se detallan los ingresos y gastos que tuvieron en el ejercicio fiscal anterior, en este caso el 2020 y así contribuir con el pago de impuestos.
Hay que dejar muy en claro que NO ES LO MISMO la declaración anual de personas morales que la de personas físicas.
Visitas 35
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
04-02-2021 11:38
Febrero también es el mes donde debes presentar tu declaración anual de riesgos de trabajo o Prima de Riesgos (PR).
¿Sabes de qué trata esto? ¿Por qué varía año con año? ¿Quiénes están obligados a presentarla?
Visitas 35
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
12-01-2021 05:00
Todas las cosas le llegan al que espera, siempre que sepa lo que está esperando…. Pues esa era la situación en la que nos tenían a todos los mexicanos –principalmente a los contadores- por la publicación del Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal en el Diario Oficial de la Federación.
Dicho documento contiene las tarifas del Impuesto sobre la Renta (ISR) para las personas físicas en el ejercicio 2021, aplicable a pagos provisionales y retenciones.
Visitas 37
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
04-01-2021 05:00
En pocas palabras, es el pago que te corresponde cuando la relación laboral se termina de forma voluntaria.
Ya sea por despido o renuncia, invalidez, una falta grave por parte de tu patrón; invalidez o muerte (en cuyo caso se paga a tus familiares), la empresa está obligada a indemnizarte.
Visitas 123
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
16-12-2020 10:40
Dentro de los muchos cambios que se presentan, hay uno que fue el más “polémico” en el sector patronal: el tope máximo a las comisiones del AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro).
Visitas 263
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
04-12-2020 05:00
El aguinaldo es una prestación que en México está prevista en la ley laboral desde 1970. Es un pago de carácter obligatorio para los patrones y de recepción irrenunciable para los trabajadores.
Visitas 24
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
23-11-2020 10:49
El outsourcing o subcontratación es un mecanismo por el cual las personas son contratadas por empresas ajenas a la empresa, por lo que también se denomina proceso de tercerización.
Visitas 106
Comentarios 0