Por: C.P. Juan Pablo Porchas
09-04-2021 05:00
Son los gastos que las personas físicas tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables. Es decir, son cantidades que se pueden restar a los ingresos, que son la base sobre la que se aplica la tasa del impuesto sobre la renta (ISR).
Visitas 11
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
02-03-2021 05:00
La Ley del Impuesto sobre la Renta indica que las personas morales pagarán el impuesto del ejercicio mediante una declaración que tienen que presentar dentro de los tres meses siguientes a la fecha en la que termine el ejercicio fiscal. O sea, el martes 31 de marzo es el límite.
El objetivo de la declaración anual es que las personas morales calculen y paguen el ISR del ejercicio fiscal inmediato anterior. Esto de acuerdo a su régimen fiscal.
Visitas 37
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
24-09-2020 08:29
Hace un par de semanas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó la iniciativa de Ley de Ingresos 2021, donde introdujo una miscelánea fiscal que incluye reformas a las Leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley Federal de Derechos (LFD).
Visitas 11
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
07-09-2020 17:18
En México se han perdido dos millones 270 mil empleos en lo que va de la pandemia, de los cuales 987 mil eran empleos informales.
Y por si no fuera poco, el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo 18.7% en el segundo trimestre de este año, de acuerdo con cifras del INEGI. La cifra representa la peor caída en la historia para una economía mexicana.
Visitas 13
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
03-08-2020 05:00
¿Sabías que solo el 1.4% de la población en México tuvo una previsión de sus gastos funerarios? ¿Eres parte de ese porcentaje?
Visitas 165
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
28-07-2020 13:23
¿Te suena la palabra “Odebrecht”?
Si no estás enterado del tema o no recuerdas bien lo sucedido, no te preocupes, estás en el lugar indicado. Aquí explicaré el motivo por el cual se le llama "la mayor red de sobornos de la historia" y por qué, en mi opinión, esto puede ser el fin del llamado “PRIAN” o el principio del fin para Morena.
Visitas 34
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
08-07-2020 05:00
Se aprobaron diversas reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor y al Código Penal Federal, derivadas de la implementación del TMEC que entraron en vigor desde el 1 de julio pasado.
Estas reformas violan la Constitución Política pues son contrarias a los estándares internacionales en materia de derechos humanos y atentan gravemente contra de los derechos fundamentales de millones de personas usuarias de tecnología en México.
Pero no nos adelantemos, primero veamos qué fue lo que aprobaron nuestros queridos diputados.
Visitas 123
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
30-06-2020 05:00
Hoy en día es rara la escuela que no cuente con plataformas digitales para sus alumnos, ya que es la nueva manera de educación no solo en México, sino en el mundo, y parece que cada vez le damos menos importancia a lo verdaderamente importante: la educación.
Visitas 62
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
01-06-2020 17:32
Bienvenidos a su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, en la que cada semana, platicamos entre amigos acerca de un tema de relevancia económica, financiera o fiscal. Te invito a leer mis colaboraciones anteriores para que todos vayamos al corriente y sigamos avanzando.
Visitas 34
Comentarios 0
Por: C.P. Juan Pablo Porchas
03-04-2020 06:00
El día 2 de abril de 2020 la gobernadora del estado de Sonora, Claudia Pavlovich, lanzó la campaña #TodosJalamos en el cual menciona los requisitos para solicitar el apoyo de crédito emergente para micro y pequeñas empresas afectadas por el COVIDー19. Acompáñame a averiguar de qué se tratan estos créditos y cómo obtenerlos.
Visitas 48
Comentarios 0