
*Un reto de la sociedad es la reeducación desde las instituciones educativas y la familia en el tema de la cultura de la paz, respeto y tolerancia
*Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de resaltar otras dimensiones de la vida donde hay esfuerzo y sacrificio y no solo destacar lo negativo de lo que sucede
El entorno violento que se vive en el país requiere generar una cultura de respeto como sociedad, planteó el filósofo, catedrático y director de humanidades en el Tecnológico de Monterrey campus Sonora Norte, Rafael Robles Flores.
En los últimos años la violencia ha aumentado, no solamente con homicidios dolosos, sino en el interior de los hogares con violencia familiar y hacia la mujer planteó.
Uno de los principales retos que se tienen como sociedad, dijo, es que padres de familia reflexionen sobre cómo reeducar desde las instituciones educativas y seno familiar, en el tema de la cultura de la paz, del respeto, tolerancia y de la vida hacia los hijos y nietos, un trabajo de todos los días que inicia con el testimonio de vida.
Resaltó la importancia de la responsabilidad de los medios de comunicación, desde los cuales no se resalte solo lo negativo, sino también se rescaten otras dimensiones de la vida donde hay esfuerzo, sacrificio y testimonios de personas.
Asimismo, destacó, la importancia del papel de instituciones sociales, organizaciones no gubernamentales y organismos empresariales, a través de los cuales se debieran generar programas de prevención que incidan en el deporte, cultura, educación, familia y relaciones interpersonales.
Recordó que “cuando estuvo en su punto álgido los casos como Tijuana y Ciudad Juárez con la violencia, se tuvo que trabajar desde la sociedad y eso ayudó a disminuir, no a desparecer, esos problemas de violencia que estaban tan graves en su momento en esas ciudades”.
Siempre hay esperanza, destacó, “lo importante es cómo entre todas y todos colaboremos en fomentar la cultura de la prevención, tolerancia y de paz y en la medida en que se logre se tendrá una mejor sociedad”.

Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771