03-Nov-2025

Especialistas en nutrición acompañan para mejorar hábitos alimenticios

Yesica Valenzuela  
27-01-2021 17:48  
3 minutos de lectura  

*También atienden a personas con enfermedades crónicas, consultas prenatales y postarto, entre otras
*Las y los nutriólogos enfrentan el reto de la desinformación que crea confusión en redes sociales


El 27 de enero se celebra el Día del Nutriólogo, fecha creada por la Asociación Mexicana de Nutriología (AMN) para reconocer a las y los profesionales de la salud que brindan asesoría sobre alimentación saludable a la población. 

Su participación en la investigación ha permitido el diseño de políticas públicas efectivas basadas en evidencia como es el caso de las acciones para la prevención de desnutrición y deficiencia de micronutrimentos, el diseño de estrategias para la prevención de obesidad y sus comorbilidades. 

La nutrióloga, Carla Celaya Celaya, con 22 años de experiencia, señaló que uno de los retos que enfrenta esta profesión, al igual que muchas otras, es la desinformación en internet y redes sociales que sin una base científica se divulga creando confusión en la población.

“Desgraciadamente hay veces que no hay una base científica y se divulga información que confunde a la gente o que son tendencias de moda y no lo que realmente ayuda a la salud en cuestión de nutrición”, señaló.

Asimismo, abundó, muchas personas aprovechan su estatus o nivel de alcance en las redes sociales para difundir información no respaldada científicamente y que pueden mal influenciar a las personas que toman como dogma de fe sus palabras.

Mencionó de además del control de peso en la mayoría de las consultas atiende a personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, hiperlipemia (niveles altos de colesterol y triglicéridos), consultas prenatales y postpartos de mujeres que desean cuidar su alimentación cuando esperan a su hijo y después para recuperar peso. 

Además de consultas pediátricas, acompañamiento a personas que buscan mejorar sus hábitos alimenticios, sentirse bien y saber si están consumiendo lo que necesitan.   

Celaya Celaya compartió que la elección de estudiar la Licenciatura en Nutrición fue por considerarla una bonita carrera y práctica, con la cual podía trabajar de la mano con médicos de diversas especialidades con temas de salud y donde los pacientes requieren de una dieta especializada.

“Es muy bonito ver los resultados de los cambios de una persona, que con un tiempo de cambios en su estilo de vida y alimentación regresan con mejores resultados, las personas que van bajando de peso y mejoran su autoestima, el sentirse bien, todo eso me motiva como profesionista a seguir trabajando en este rubro”, expresó.


Comentarios 0   Visitas 22  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





5




+




5




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad