*Ante una mordedura de este animal de importancia médica es necesario acudir al hospital
*Se esconden en lugares poco activos, oscuros y húmedos; se les encuentra en esquinas de las casas y cuartos oscuros donde no haya movimiento de objetos
La araña Latrodectus mactans, mejor conocida como “viuda negra”, es uno de los pocos animales considerados de importancia médica en México, que luego de una picadura se debe acudir a un hospital y de no recibir atención oportuna podría causar la muerte.
El biólogo Jorge Jiménez Canale explicó que es fácil de identificar ya que tiene un patrón de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen, son arañas muy huidizas y nerviosas.
“Buscan estar en lugares poco activos, generalmente oscuros y húmedos y les podemos encontrar en esquinas de las casas, cuartos oscuros donde no haya movimiento de objetos, en zonas que tengan material de carpintería, cajas, entre otros”, abundó.
Detalló que su mordedura es muy notoria a diferencia de muchos otros animales que suelen picar o morder y que tardan en aparecer los síntomas.
“La toxina principal que presentan la conocemos como una latrotoxina, lo que ocasiona son síntomas de neurotoxicidad lo que significa que las toxinas producen una gran cantidad de dolor, muy pulsante y muy fuerte localizado en la zona de la mordedura”, explicó.
Asimismo, agregó, dolor en la zona abdominal, espalda baja, sudoración extrema y en ocasiones los ojos comienzan a palpitar; en casos muy graves se presentan daños a nervios, en ocasiones de forma permanente.
Mencionó que hay arañas muy similares a la viuda negra como la Steatoda nobilis, la “falsa viuda negra”, las cuales no poseen el patrón de reloj de arena, pero fisiológica y morfológicamente son muy similares, sin embargo, no se consideran de importancia médica.
En invierno, refirió, es poco común que se registren casos de mordeduras de viuda negra, por lo que en verano y primavera se elevan los casos reportados en hospitales.
Ante una mordedura de este tipo, desatacó la importancia de acudir a de inmediato a en un hospital y no recurrir a remedios caseros.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771