25-Jun-2024

Oraciones, misas y encender velas propicia descanso de almas difuntas

Lillian Acosta  
02-11-2020 18:10  
3 minutos de lectura  

*Ante el impedimento de realizar velorios por la pandemia, sacerdote católico destaca que ese tipo de actividades, además de orar por los muertos también tiene un valor espiritual
*Tanatólogo destaca que el duelo de las pérdidas por Covid-19 es diferente al que se vive por muertes esperadas e inesperadas


El impedimento de realizar un velorio para despedir a  personas difuntas, debido a las medidas por la contingencia sanitaria, de ninguna manera impide el debido descanso de sus almas.

El sacerdote católico, Jorge Daniel Estrella, explicó que orar por ellos, encenderles una veladora o bien ofrecerles una misa, también tiene un valor espiritual.

“El hecho de no celebrarles una misa no quiere decir que ellos no van a descansar o que no lo hicimos bien. Hay que atenernos a la misericordia de Dios y a las oraciones que podemos hacer nosotros en casa”, expuso.

Comentó que recordarlos, encenderles una vela o colocar una foto también tiene un valor trascendental y espiritual para ellos y su familia que necesita este momento de cerrar ciclos.

El padre Estrella comentó que también es válido guardar las cenizas en casa -quienes hayan decidido incinerar a sus seres queridos- y darles la despedida cuando la pandemia termine y las medidas sanitarias lo permitan.

Aprovechó para invitar en este día de muertos a la misa que se oficiará en el Seminario de Hermosillo y será transmitida por su página en Facebook con el mismo nombre a las 18:30 horas (6:30 PM).

Por su parte, el tanatólogo, Raúl Martin Cabañas, señaló que el duelo por Covid-19 es una pérdida diferente a las pérdidas por muertes esperadas e inesperadas.

Expuso que quienes perdieron a sus familiares por esta enfermedad, se enfrentaron al hecho de no volverlos a ver, no despedirse y no recibir el apoyo social en un velorio como se acostumbra.

A todas esas personas que perdieron a su familiar, amigo o compañero por coronavirus, les llamó a sentir su dolor como parte del proceso de aceptación de la muerte.

“Expresen su dolor, vivan su dolor, lloren su dolor, solo no se lastimen, no se hagan daño; la superación del duelo es lo que buscamos para llegar a la aceptación de la muerte. No debemos resignarnos, si no aceptar la muerte y así estar en concordancia con la vida porque la vida sigue”, señaló.

El tanatólogo recomendó pedir apoyo familiar y en dado caso, profesional, con la ayuda de un siquiatra que está en posibilidad de recetar medicamento de ser necesario.


Comentarios 0   Visitas 263  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad