
La Secretaría de Seguridad Pública impartió el taller de Primeros Auxilio en el programa “Te queremos seguro” que se transmite en vivo a través de la red social Facebook, en la página del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
El coordinador de Capacitación de la Cruz Roja, Francisco Macazani, señaló que el objetivo del taller es bridar herramientas y mayor conocimiento que sirvan en el hogar en este período de distanciamiento social por la contingencia de Covid-19.
Las transmisiones del programa son de miércoles a sábado en dos horarios a las 11:00 y 17:00 horas.
"Durante este tiempo de estar en casa no estamos exentos de sufrir alguna quemadura, cortadura o lastimadura y es importante saber qué hacer de manera inicial, porque no debemos saturar los hospitales", dijo.
En caso de alguna cortadura, explicó, se debe identificar el tipo de hemorragia, si es una arterial, es decir que después de hacer presión directa la sangre continúa saliendo como chorro continuo, será necesario acudir al servicio médico de urgencias.
Si es una cortadura venal -que chorrea hacia abajo- se deben colocar guantes y con una gasa se hace presión entre 5 y 10 minutos, en caso de no ceder se debe colocar un vendaje compresivo.
Sobre la atención a quemaduras en el hogar, indicó, lo primero es enfriar el área impactada con agua a flujo continuo y a temperatura ambiente, además de identificar el tipo de quemadura dependiendo de la zona del cuerpo donde se haya producido la herida.
Si la quemadura ocurrió en el rostro, nariz, cuello, boca o tórax, se debe acudir al servicio de urgencias.
El coordinador de capacitación de la Cruz Roja destacó que para atender con primeros auxilios las caídas, lo primero se debe observar es la zona donde se suscitó el accidente, para saber la causa que lo provocó y valorar si puede haber una lastimadura interna.
Es necesario revisar para evaluar si hay algún tipo de fractura y en caso de haberla se requiere acudir a una unidad de salud.
En la capacitación, se informó que para atender golpes en la cabeza se debe utilizar una bolsa con hielo y con auxilio de un trapo colocarlo sobre el área afectada para disminuir la inflamación.
Además, observar alguna reacción posterior y verificar si se presenta sueño o vómito, entre otros, por lo que caso de ser así, se requiere acudir a un hospital.
Recordó que para contactar el servicio de la Cruz Roja, se debe marcar el número de emergencias 9-1-1, donde se canalizará y posteriormente se brindará la atención necesaria.

Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771