05-Nov-2025

IMSS tiene filtros sanitarios para prevenir Covid-19 en embarazadas

Sernoticia  
31-03-2020 17:38  
4 minutos de lectura  

*Recomiendan continuar control prenatal y mantener medidas de higiene como lavado de manos, estornudo de etiqueta y sana distancia

El Instituto Mexicano del Seguro Social reforzó las medidas de prevención para limitar los contagios por Covid-19 y mantener la salud del binomio madre e hijo, por lo que se instalaron filtros sanitarios en clínicas y hospitales de ginecobstetricia

El titular de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar en el Primer Nivel de Atención del IMSS, David Salvador Medina Camarena, comentó que esta medida se utiliza para identificar casos sospechosos por alguna enfermedad respiratoria y ser evaluados oportunamente.
 
Explicó que personal médico aplica un cuestionario a las derechohabientes en la entrada principal de clínicas y hospitales de ginecobstetricia para identificar oportunamente aquellas pacientes con síntomas como tos, fiebre, dolor de cabeza y malestar general que indiquen la presencia del nuevo coronavirus.
 
Además de este cuestionario, el personal de salud asignado aplica alcohol gel a toda aquella paciente y personas que ingresen a las unidades médicas como medida de prevención y sanitización.
 
Recomendó a las mujeres embarazadas continuar con su control prenatal establecido en su cartilla que indica las citas y medidas generales que deben seguir durante el periodo de gestación, así como consejos de alimentación, higiene personal y bucal.
 
Por su parte, el jefe de la División de Atención Ginecobstétrica y Perinatal en la Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel, Roberto Ruíz Rosas enfatizó que en este periodo de contingencia es importante reforzar las medidas higiénicas como el lavado de manos, el distanciamiento entre personas sobre todo cuando deban salir para acudir a alguna cita programada.
 
Asimismo, subrayó que no deben interrumpir el tratamiento prescrito por el médico, así como la toma del ácido fólico y sulfato ferroso. 

Dijo que no existen vacunas adicionales que deban suministrarse en este periodo de contingencia, únicamente se aplicarán las que se indican en la Cartilla de la Mujer Embarazada.
 
El especialista del IMSS refirió que, pese a la contingencia, el Instituto continúa expidiendo incapacidades por maternidad. 

Precisó que de acuerdo a las modificaciones de la Ley Federal del Trabajo en 2012, la mujer embarazada puede optar por correr, si las condiciones lo permiten, su incapacidad para cuatro semanas después de lo que habitualmente le correspondía, es decir, que puede tomar su incapacidad a partir de la semana 34 y hasta la semana 38.
 
Recomendó a las mujeres embarazadas que en caso de presentar algún síntoma adicional que pudiera afectar las vías respiratorias o en su estado general de salud como sangrado transvaginal, dolor pélvico o de cabeza, zumbido de oídos o ver “lucecitas” deberá acudir a su unidad médica más cercana para recibir atención oportuna.
 
Rosas Ruíz exhortó a la población a mantener la calma y confiar en los profesionales de la salud del IMSS ya que el instituto cuenta con los insumos y personal capacitado para atender esta y otras contingencias, basados en los estándares que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el propio Instituto Mexicano del Seguro Social.

Etiquetas : salud | prevención | embarazo | covid-19

Comentarios 0   Visitas 64  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



3


+


3


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad