05-Nov-2025

Sonora reporta descenso de 51% en casos de rickettsia

Grecia Noriega  
13-10-2019 20:10  
2 minutos de lectura  

Los casos de fiebre manchada por rickettsia registran un descenso del 51 por ciento en Sonora y en lo que va del presente año se han confirmado 37 casos del padecimiento, informó la Secretaría de Salud.

La dependencia estatal señaló en un reporte que en el mismo periodo del año pasado se habían presentado 76 casos de la enfermedad en diversos municipios de la entidad.

La garrapata, en sus condiciones naturales, se desarrolla mejor en lugares húmedos que propician el ambiente para depositar sus huevecillos.

La dependencia estatal recomendó que cuando se tengan patios de tierra con la presencia de perros, se realicen inspecciones intencionadamente para determinar si se tiene la presencia de los artrópodos.

Otra medida, abundó, es encalar las paredes si son porosas para evitar los huecos, además de cuidar que los niños y mascotas no tengan contacto con la misma, ya que incrementan los riesgos de ser mordidos.

Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza y malestar general, con el antecedente de historia de contacto con garrapatas se deberá acudir al médico ya que esto es suficiente para sospechar de la enfermedad.

Es importante un diagnóstico oportuno y exacto, dado que el padecimiento puede llegar a causar la muerte, destacó la Secretaría de Salud.

Por lo general, las garrapatas necesitan estar adheridas al cuerpo un mínimo de 24 horas para pasar las bacterias, virus o parásitos; una vez detectada en la persona tendrá que extraerse lo antes posible, con la ayuda de pinzas y posteriormente lavarse las manos y acudir con un médico. 


Comentarios 0   Visitas 143  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:






1





+





6





=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad