09-Abr-2025

Miguel Ángel Orosio Cerezo

Licienciado en Optometría

Cedula Profesional: 4449806

Whatsapp: 6623639944

Española #40 colonia Las Granjas, Hermosillo, Sonora, México.

Glaucoma, una ceguera silenciosa
El glaucoma es una enfermedad que daña al nervio óptico generalmente por un aumento en la presión intraocular ocasionada por una sobreproducción de humor acuoso -líquido que se encuentra dentro del ojo- o un deficiente drenaje del mismo.
12/Marzo/2021
Cuerpo extraño en ojo produce ulceración corneal
En ocasiones mientras caminamos, trabajamos o simplemente en la comodidad de nuestra casa, entra a nuestro ojo alguna basura o, correctamente dicho, un cuerpo extraño. 
06/Agosto/2019
Es importante realizar valoración visual en menores de cuatro años
La valoración visual en niños y niñas menores de cuatro años es muy importante ya que los padres no tienen la habilidad ni los conocimientos para detectar los signos que indiquen un problema en el sistema visual del menor.
04/Julio/2019
Ojo seco, un padecimiento muy común
En estos tiempos decir que “tenemos ojo seco” es más común de lo que pensamos, por una parte el uso desmedido de los dispositivos que emiten luz y otro factor muy importante es el clima, pues no es lo  mismo vivir al lado del mar que vivir en una ciudad acalorada y seca.
22/Mayo/2019
Exposición a luz solar daña tejidos de córnea
A propósito de las vacaciones de Semana Santa, al ir a la playa o a los pueblos hay que recordar que cualquier exposición a la luz solar daña los tejidos de la córnea, conjuntiva y el cristalino, incrementando el riesgo de desarrollar determinadas patologías como pterigión, cataratas, degeneración macular o tumores la recomendación es usar lentes solares con protección a la radiación UV y azul-violeta.
17/Abril/2019
Uso de dispositivos a oscuras daña salud visual
Ver dispositivos móviles a obscuras presenta un riesgo para la salud visual.
03/Abril/2019
Glaucoma causa daño irreversible en nervio óptico
El glaucoma es una patología ocular neurodegenerativa, quiere decir que daña de forma progresiva e irreversible al nervio óptico y trae como consecuencia la pérdida paulatina del campo visual y la visión. La causa exacta de lo que la origina se desconoce, pero se asocia generalmente un aumento en la presión interna del ojo; esta presión genera un grado de compresión mecánica o disminución de la irrigación sanguínea del nervio óptico provocando muerte neuronal.
12/Marzo/2019
Retinopatía diabética es principal causa de ceguera
La retinopatía diabética es una consecuencia de la diabetes y la principal causa de la ceguera en pacientes mayores de 40 años. Básicamente es el daño a los vasos sanguíneos que irrigan la retina que es el tejido sensible a la luz ubicada en todo el fondo de ojo y para mantener una buena visión, es indispensable una retina sana.
04/Marzo/2019
¿A qué edad debemos revisar la visión de nuestros hijos?
La visión como habilidad del ser humano se aprende y se desarrolla con la edad y es crucial hacer revisiones periódicas para supervisar el sano desarrollo de la misa. La primera revisión debe hacerse antes de los seis o siete meses de edad y normalmente es evaluado por un oftalmólogo, el objetivo es descartar alguna situación irregular como catarata, anomalías en la córnea o parpados.
09/Febrero/2019
El amplio uso de los lentes de contacto
La elección de usar lentes de armazón o lentes de contacto no es una decisión que dependa al cien por ciento del paciente ni tampoco del profesional de la visión.
05/Octubre/2018
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas son una opacidad –tipo velo- que se genera en el cristalino o lente natural del ojo y son la causa principal de CEGERA REBERSIBLE en pacientes mayores de 40años.
14/Septiembre/2018
Visita a optometrista debe estar entre pendientes por regreso a clases
A unos días de regresar a clases, los padres de familia estamos muy preocupados por conseguir lo necesario para que nuestros hijos aprendan y aprovechen al máximo el tiempo en la escuela.
16/Agosto/2018
Uso de dispositivos ocasiona Síndrome Visual del Computador
Las personas nacidas en la última década crecerán en un ambiente computarizado, pues desde pequeños han tenido algún acercamiento directo o indirecto con alguna computadora, tableta y/o celular, incrementando así la demanda visual desde temprana edad.
13/Julio/2018
 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad