24-Jun-2025

Alertan por expansión de casos de sarampión en México

Sernoticia  
24-05-2025 00:00  
3 minutos de lectura  

*La vacunación es la medida para prevenir la enfermedad, de ahí la importancia de hacerlo

*El sarampión es sumamente contagioso y es un padecimiento asintomático

 

La Secretaría de Salud reconoció que no se ha logrado la contención al 100 por ciento de nuevos casos de sarampión, pese a los cercos vacunales en los que participan autoridades locales y federales.

El director del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Daniel Aceves, apuntó que el sarampión está en expansión por lo que la vacunación es la medida para prevenirlo.

“Por supuesto hay la expectativa y, además, esa es la vocación del sector salud junto con la sociedad, los medios de comunicación y la Secretarías de Salud estatales de contener este brote. Creo que hay un proceso de expansión evidentemente el sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa, la prevención fundamental es la vacunación, es una enfermedad asintomática, es decir, no se otorga un medicamento a quien le da sarampión, solo se le otorga a vitamina A para contener algún daño colateral que pueda generar y ya de los mil 00 casos que se han detectado el 90% ya ha sobrepasado esta etapa”, dijo.

Recordó que son 18 los países que registran casos de sarampión, ocasionados principalmente por la promoción antivacunas, ya que en un 97 por ciento de los casos, las personas no han recibido el biológico.

Continúan las acciones contra la tos ferina
En el caso de la tos ferina, Daniel Aceves señaló que, si bien no se ha incrementado la cifra de las 49 muertes a causa de la enfermedad, continúan las acciones para impedir el incremento de casos.

“Hoy en día se hacen, de igual suerte, los arcos vacunales, la tosferina es parte precisamente de estas enfermedades contagiosas muchas de ellas generadas porque después de la semana 20 de gestación las mujeres no se vacunaron y esa transmisión que se le da de protección  al bebé no surtió efecto, es una sintomatología diferente, hay antibióticos que  se suministran para estos casos y desafortunadamente  las defunciones que  se han ido presentando son  parte de la no vacunación o la detección inoportuna del tema”, dijo. 

Apuntó que tras la Semana Nacional de Vacunación que se llevó a cabo se logró una cobertura de vacunación del 87 por ciento de todos los biológicos.

Para el caso del sarampión y la tos ferina, recordó, la población menor a 39 años, así como niñas y niños que no hayan recibido el biológico, puede acudir a su clínica de salud a solicitar el biológico.

Etiquetas : salud | prevención | sarampión | méxico

Comentarios 0   Visitas 3  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad