22-Ene-2025

Uso de celular por la noche antes de dormir tiene efectos negativos 

Sernoticia  
12-10-2024 10:00  
4 minutos de lectura  

*Expertos señalan que esa práctica tiene efectos sicológicos y en la salud

Los expertos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dieron a conocer los efectos negativos de usar el celular u otros dispositivos durante la noche en entornos oscuros y antes de ir a dormir, y destacaron que es un mal hábito que tiene efectos psicológicos y físicos en la salud.

De acuerdo con el artículo, este hábito es conocido como ‘vamping’, término en inglés que proviene de ‘vampire’ (vampiro) y ‘texting’ (enviar mensajes de texto), en donde la población más afectada son los jóvenes de 18 a 24 años, adultos de 25 a 44 años y en menor cantidad los adolescentes de 12 a 17 años.

Las actividades más realizadas con el vamping son pasar tiempo en redes sociales, enviar mensajes de texto mediante aplicaciones de mensajería instantánea, utilizar plataformas de streaming, ya sea para ver series, videos o películas, jugar en aplicaciones de videojuegos, navegar por Internet para buscar información o entretenimiento, según la ‘Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares’.

Aunque realizar estas actividades no tiene nada de malo, el hacerlo antes de dormir puede atraer varias consecuencias para la salud en general, puesto que tiene efectos sicológicos y físicos, siendo los más destacados: 

-Tener problemas para dormir: La luz de los dispositivos móviles afecta el sueño y la calidad del descanso.

– Fatiga o cansancio: El no dormir por estar viendo el dispositivo durante la noche genera cansancio al día siguiente, lo que provoca bajo rendimiento y falta de energía en las actividades a realizar.

– Problemas de visión: El estar viendo la pantalla en lugares oscuros y de manera constante ocasiona fatiga visual y resequedad en los ojos, además de deterioro visual.

– Problemas físicos: El uso prolongado de dispositivos electrónicos puede causar entumecimiento de las manos o brazos, además de afecciones en la columna vertebral por la mala posición del cuerpo.

-Dificultades para socializar: El estar mucho tiempo en el celular puede disminuir la capacidad de socializar de manera física con otras personas.

– Problemas de salud mental: El uso excesivo de los equipos electrónicos antes de dormir se ha relacionado con padecimientos psicológicos como la ansiedad, la depresión y el estrés.

Para evitar padecer alguno de estos problemas, lo mejor es no utilizar el celular u otros dispositivos móviles, como tabletas o computadoras, por lo menos una hora antes de ir a dormir. 

Crear rutinas para descansar, es decir, tener un horario fijo para ir a dormir y evitar los hábitos de ocio con los dispositivos móviles o en su caso, establecer horarios de uso y respetarlos siempre.

También puedes optar por activar el modo nocturno en tus dispositivos, el cual daña menos la vista, además de utilizar los dispositivos a una distancia adecuada. En el caso de los niños y adolescentes puedes activar el control parental, en donde puedes gestionar el tiempo de uso de los dispositivos. 

Asimismo, evita ver tus redes sociales antes de ir a dormir, ya que pueden generar adicción y retrasar la llegada del sueño, lo mejor es cambiarla por otro tipo de actividades, como la lectura, escuchar música relajante, hacer meditación o yoga.


Comentarios 0   Visitas 10  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad