03-Dic-2023

Duelo por pérdida de bebés es de los más duros

Mariana Reynoso  
31-10-2023 17:12  
3 minutos de lectura  

*Nadie se prepara ante situación crítica de la vida, de ahí la necesidad de buscar apoyo para lograr salir adelante 
*Hay más riesgo de presentar episodios de depresión post parto si hay antecedentes genéticos de trastornos depresivos y ansiosos 

 

Padres del Cielo es una asociación civil que se creó viendo la necesidad de atención hacia las familias que han perdido a su bebé en el embarazo, al nacer o los primeros meses de vida, explicó una de sus fundadoras, Julieta Castañeda.

La asociación, señaló, se encarga de acompañar a la familia durante el parto, al momento de recibir al bebé cuando saben que viene sin vida, también cuentan con grupos de apoyo para darle seguimiento.

Asimismo, brindan material y capacitan al personal de los hospitales sobre protocolos indicados para tratar a las pacientes y que vivan un duelo más sano al salir del nosocomio, agregó.

“Sí les cambia mucho la manera de vivir su duelo en la forma en cómo son atendidos y la forma en cómo se lleva a cabo el proceso de despedida de su bebé”, aseguró. 

Por su parte, la siquiatra y colaboradora de Padres del Cielo, Alejandra Gómez, explicó que se le conoce como “Baby Blues” a un episodio muy fuerte de tristeza, que puede aparecer dentro de los cinco hasta diez días después del parto, debido a una disminución de estrógenos en el sistema.

Este episodio puede remitirse, añadió, pero existen factores predictores para evaluar si va a evolucionar a un episodio depresivo mayor. 

Estos trastornos depresivos pueden llegan a presentarse entre el 10 y 15% de las pacientes, mientras que en el uno por ciento existen lo episodios psicóticos secundarios de la depresión, donde la mujer está en riesgo de autolesionarse o a su bebé, comentó.

Destacó la importancia de evaluar a la paciente desde los antecedentes genéticos familiares con trastornos depresivos o ansiosos, así como que ella haya tenido episodios depresivos previos, que el nacimiento del bebé sea entre diciembre y enero ya que hay menos exposición de luz o una edad materna alrededor de los 25 años.

“Nadie nos prepara ante estas situaciones tan críticas en nuestras vidas, es por eso por lo que buscar apoyo para lograr salir adelante es ayudarte a ti y a tu familia”, añadió.

Para conocer más sobre esta asociación pueden comunicarse a través de las redes sociales por Facebook como Padres del Cielo AC y en Instagram como @padresdelcielo.

Etiquetas : salud | salud emocional | bienestar

Comentarios 0   Visitas 5  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
booked.net
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad