*Existen múltiples razones económicas, laborales, familiares que provocan estrés y ansiedad
*Si hay presencia de ese tipo de situaciones o también de depresión, en la línea de emergencias 9-1-1 personal especializado ofrece orientación
La Secretaría de Salud recomendó a la población que ante situaciones de estrés es necesario llevar a cabo actividades ocupacionales o recreativas y con ello llevar una vida más tranquila.
La dependencia de salud indicó que el estrés comúnmente aparece cuando las personas tratan de cumplir las expectativas sociales y económicas de otras, de tal manera que los niveles emocionales se elevan y producen ansiedad.
Otra de las acciones para disminuir los niveles de estrés es acudir al parque, hacer ejercicio, leer un libro y escuchar música, así como controlar la respiración y practicar la meditación.
Puntualizó que hay múltiples razones económicas, laborales, familiares que pueden provocar que una persona viva con estrés y ansiedad.
La Secretaría de Salud agregó que es benéfico hablar con la familia y amigos sobre cómo se siente el individuo, incluso es posible hablar a solas o grabarse hablando sobre lo que se siente, para después escuchar y razonar sobre los argumentos propios.
La Secretaría de Salud pidió a las personas identificar con calma y paciencia los problemas que se enfrentan, pues el estrés es únicamente una preocupación excesiva.
Asimismo, la ansiedad manifiesta síntomas como inquietud, nerviosismo, malestares estomacales, pérdida de apetito, insomnio, temblor en extremidades y sudoración excesiva.
Ante esto, la dependencia estatal reiteró su compromiso para atender el estrés, ansiedad, depresión y otros padecimientos relacionados.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771
Añada su comentario: