Tras la alerta de riesgo por menores de edad que utilizan juegos electrónicos conectados a internet emitido en México por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), los adultos deben tomar medidas de prevención al respecto.
La especialista en redes sociales, Ale Días, explicó que el cuidado de los hijos menores que juegan a través de dispositivos electrónicos conectados a internet debe ser constante y no solo a raíz de la reciente recomendación del INAI.
Señaló que son dos puntos importantes, el primero tiene que ver con el almacenamiento de la información que tienen esos dispositivos en donde, incluso, solicitan hasta cuentas bancarias para subir los niveles y pueden ser víctima de robo.
Otro tema está relacionado con la información personal que se comparte y puede ser utilizada por delincuentes para cometer delitos más graves como el secuestro u otros, incluidos los del tipo sexual.
En general, es necesario ser precavidos, tomando en cuenta que en México creció un 30 por ciento el número de personas que juegan en línea a través de dispositivos electrónicos, además de que el 85 por ciento de empresas han sido víctima de robo de datos.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771