11-Abr-2025

El síndrome depresivo 

Dr. Raúl Martin Cabañas/ Algólogo- Paliativista, Tanatólogo  
08-11-2018 09:39  
3 minutos de lectura  

Raúl Martin Cabañas

Estimados amigos y amigas, continuando con el tema de la depresión reactiva ante el duelo y la diferencia con la depresión como enfermedad, señalo aquí lo que la Asociación Americana de Psiquiatría lo llama Síndrome Depresivo y las siguientes son algunas de sus características principales:

1. Bajo estado de ánimo
2. Sentimientos de culpa
3. Idea de muerte
4. Anorexia (falta de apetito)
5. Pérdida de peso
6. Insomnio
7. Abandono en sus actividades laborales y sociales

Las personas pueden llegar al llamado Trastorno Depresivo Mayor, que ocurre cuando los síntomas son intensos y persisten por más de dos meses bajo el siguiente cuadro:

a) Sentimiento de culpa por acciones hechas u omitidas
b) Pensamiento de muerte más que de vivir
c) Preocupación enfermiza, inutilidad
d) Enlentecimiento psico-motor agudo (falta de claridad mental y     falta de movilidad)
e) Deterioro funcional intenso y prolongado de lo que solía hacer
f) Experiencias, alucinaciones complejas y persistentes.

Abordaje y tratamiento:

Definitivamente el primer paso es el manejo Psicoterapeútico, que consiste en:.

1.-Facilitación de que hable de su sentir y las circunstancias que lo limitan
2.-Propiciar la expresión emocional, de tristeza, pesar, hostilidad, cólera a todos o contra todos.
3.-Explicación de esperanza de que lo que siente son reacciones humanas y deben ser atendidas por un profesional médico y psicológico.
4.-Asegurar la facilitación de retornar a sus actividades lo antes posible.
5.-Recomendar el acompañamiento de familiares y amigos en apoyo doméstico, ejercitarse, comer sanamente, promover momentos de esparcimiento conjunto.

Posterior a los dos o tres meses sin mejoría suficiente, ya puede ser ajustado su manejo farmacológico dirigido a la ansiedad e insomnio, evitando interferir en su estado psicoactivo (sedación). Los antidepresivos podrán usarse preferentemente en casos de depresión mayor.

Debemos estar preparados para reconocer cuando estemos con algunos de los síntomas depresivos y buscar ayuda, sobre todo tener la fe de que por más grave que sea una situación ésta tiene forzosamente solución, nos guste o no, lo único que no la tiene cuando llega es la muerte.

Gracias y vivan lo bueno de la vida, lo demás deséchenlo.

Contacto
Correo: drmartinpain@yahoo.com
Teléfono celular:  6629 488475

Libros de su autoría:

-Guía Emergente de Apoyo para Personas en Duelo, disponible en librería Católica y Fonpal.

-Más Allá del Horizonte, cuando un hijo muere. Disponible en Ibukku.com y Amazon.com

 


Comentarios 0   Visitas 103  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:


2

+

2

=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad