13-May-2025

¿Qué son las cataratas?

Miguel Ángel Orosio Cerezo/ Licenciado en Optometría  
14-09-2018 06:00  
3 minutos de lectura  

Miguel Ángel Orosio Cerezo

*Son un tipo de ceguera reversible

Las cataratas son una opacidad –tipo velo- que se genera en el cristalino o lente natural del ojo y son la causa principal de CEGERA REVERSIBLE en pacientes mayores de 40años.

Síntomas

En un inicio las cataratas son muy pequeñas e imperceptibles para el paciente, no genera incomodidad ni pérdida de visión significativa.

Conforme va madurando o haciéndose más densa y extendiendo por el cristalino la visión se torna borrosa, los colores desteñidos, la luz del sol y de las lámparas se hacen más deslumbrantes e incomodas.

Hay ciertos tipos de cataratas -las nucleares- que antes de aparecer generan una mejoría en la visión del paciente hipermétrope, a esta mejoría se le conoce como “visión secundaria” y es transitoria, pues al ir madurando la catarata irá disminuyendo la visión.

Factores de riesgo

  • El riesgo de catarata aumenta al envejecer o por antecedentes familiares
  • Por enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, inflamación ocular, etc.
  • Por adicciones como tabaquismo y alcoholismo
  • Factores ambientales: exposición a los rayos ultravioleta (UV), que en Sonora es mayor

¿Cómo prevenirla?

Lo que se puede hacer es disminuir los factores de riesgo, llevando una dieta balanceada rica en antioxidantes (vitamina C, E, carotenoides, etc), usar lentes solares que estén polarizados y con protección UV o lentes graduados con protección UV, lentes que puede adquirir en Óptica Familiar.

El tratamiento

Dependerá de la afectación en la visión, si la catarata es incipiente o está en la etapa de “visión secundaria” la afectación es mínima y una nueva adaptación de lentes será suficiente por el momento, pero cuando la visión está seriamente afectada, al grado de entorpecer las actividades cotidianas del paciente, es necesario considerar la cirugía e implante de lente intraocular (LIO) como la mejor opción.

Se trata de un procedimiento sencillo y cuando está bien realizado no genera dolor y puede devolverle prácticamente el 100 por ciento de la visión.

Recuerde que una vez hecha la cirugía es necesario una nueva adaptación de lentes, por tal motivo acuda con un licenciado en optometría.


Comentarios 0   Visitas 101  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:






3





+





3





=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad