30-Jul-2025

Azúcar: Estas son las consecuencias y alteraciones que causa su alto consumo

Sernoticia  
30-05-2025 13:50  
5 minutos de lectura  

*El alto consumo de azúcar afecta de manera significativa a quienes la consumen sin medida


El azúcar es sin duda de lo más consumido por la mayoría de las personas de todas las edades, desde los más pequeños hasta los más grandes, pero ¿qué es esta sustancia? El azúcar se refiere a la sacarosa y se puede encontrar tanto de manera natural en algunos alimentos como edulcorantes, para la prelación de los mismos, mejor conocido como azúcar de mesa y hoy en día existen diferentes opciones en el mercado, entre las que se pueden encontrar son: Azúcar molido, refinada, granulada, crudo, morena clara y morena oscuro.

Se puede usar la que se requiera según las necesidades. El azúcar siempre ha estado como parte de los ingredientes en la mayoría de alimentos que se consumen, en especial los postres y comidas procesadas en donde se encuentran de manera añadida.

Sin embargo, aunque a primera vista parece inofensiva, puede traer grandes consecuencias tanto a largo como a corto plazo, entre ellos su adicción, la cual se manifiesta cuando el individuo siente la necesidad de consumirla, provocando una dependencia que no solo impacta en la salud física sino también en la mental y emocional.

Está adicción se refleja por medio de una necesidad de consumirla, lo que provoca necesitar ese tipo de alimentos y bebidas dulces, desencadenando atracones, ansiedad, cansancio, entre otros, alteran las vías neuronales, entre otras, que se relacionan con la dopamina, la cual es la encargada del placer, y aunque algunos estudios debaten si su dependencia viene de manera química o contractual, es un hecho que se ha demostrado que su alto consumo genera consecuencias.

Padecimientos que provoca
Según lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto niños como adultos deberían consumir menos del 10 por ciento de la ingesta calórica total del día. 

Cabe mencionar que el azúcar también se encuentra en las frutas, sin embargo, proviene de manera natural, siendo añadida la que más afecta, y puede causar estos padecimientos:
•    Sobrepeso y obesidad
•    Fatiga
•    Diabetes tipo 2
•    Un riesgo mayor de padecer alzhéimer o demencia
•    Ansiedad
•    Caries
•    Enfermedades cardiovasculares

Qué hacer para disminuir su consumo
•    Buscar información sobre el tema: Eso llevará a un estado de consciencia mayor.
•    Buscar sustitutos: Existen opciones muchos más saludables como las frutas, que además aportan otros beneficios.
•    Anticipa tus comidas: Preparar comidas con anticipación podría ayudar a no tener que improvisar y así tener un mayor control de lo que se consume, al igual que disminuir postres y snacks altos en azúcares.
•    Realizar ejercicio: Ejercitarse además de todos sus beneficios, también podría ayudar a disminuir esos antojos ya que, al estar realizando algún tipo de ejercicio o deporte, se liberan endorfinas que son las causantes de la felicidad.
•    Visitar a un profesional de la salud: Acudir con un doctor o especialista que tenga el conocimiento necesario para tratar el consumo elevado de azúcar podría ser de gran ayuda, pues con su alto conocimiento puede elaborar algún tipo de plan.

Un estudio que se realizó arroja como resultado que alrededor del 80 por ciento de sal y azúcar que se consume, viene de los productos procesados y no de mesa. Es por eso es que ante todo, es importante revisar lo que se consume, ya que el azúcar se encuentra 'oculta' con distintos nombres, y aunque parezcan productos libres de ello, puede estar añadido; revisar las etiquetas minuciosamente de los ingredientes podría ser una gran opción.

Etiquetas : salud | prevención | azúcar

Comentarios 0   Visitas 5  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:




2



+



9



=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad