Como parte del programa Vive Saludable, Vive Feliz que busca eliminar la comida chatarra, la Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió la lista de productos que las cooperativa o tiendas escolares pueden vender en las escuelas públicas.
El programa tiene como propósito reducir el sobrepeso y la obesidad en los alumnos, al mismo tiempo que mejoran su alimentación.
En México, los problemas relacionados con el peso incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades como:
Diabetes
Hipertensión
Enfermedades cardiovasculares
Los vendedores y preparadores de alimentos deben ofrecer productos saludables, económicos, de calidad y de temporada en las escuelas. Además, se busca evitar la venta de alimentos ultraprocesados.
Los alimentos que se pueden vender en las escuelas son:
Elote/ esquites con limón
Palomitas naturales
Pasitas
Alegrías (obleas con pepitas)
Yogurt natural, sin sellos o leyendas
Cacahuate con cáscara
Habas enchiladas
Tlacoyo (chico) de nopales
Torta de frijoles
Torta de pollo
Quesadilla
Los alimentos que no se podrán vender:
Papas fritas
Chicharrones
Dulces
Jugos y refrescos con altos contenidos de azúcares
Galletas y pan
Dichos lineamientos serán obligatorios a partir del 29 de marzo de 2025 en todas las escuelas de nivel básico, media superior y superior.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771