*La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades
La buena alimentación juega un papel clave en la salud física y mental de las personas, y a continuación, te diremos si comer cítricos previene la depresión.
La Clínica Mayo explica que la depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades, esta enfermedad afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales, por lo que es importante saber cómo prevenirla.
¿Los cítricos pueden prevenir la depresión?
Un estudio publicado recientemente en la revista Microbiome ha identificado las naranjas como un alimento que puede ayudar a reducir el riesgo de depresión.
Para este estudio, los investigadores analizaron datos de más de 32 mil mujeres de mediana edad que habían participado en el Nurses’ Health Study II.
Entre 2003 y 2017, se enviaron cuestionarios periódicamente a los participantes del estudio para preguntarles sobre su dieta y su estado de depresión.
Al utilizar los resultados de la secuenciación de ADN de muestras de heces que habían sido recolectadas previamente por los participantes, los investigadores encontraron una correlación entre el consumo de frutas cítricas y una abundancia de 15 especies en el microbioma intestinal, incluida una bacteria llamada Faecalibacterium prausnitzii.
Investigaciones anteriores muestran que Faecalibacterium prausnitzii es beneficioso para el cuerpo, ya que ayuda a reducir la inflamación y refuerza el sistema inmunológico.
También puede ayudar con enfermedades gastrointestinales como la enfermedad del intestino irritable (EII), así como con la obesidad e incluso la diabetes tipo 2, según algunos estudios en animales.
Además, los científicos encontraron una menor cantidad de F. pausnitzii en el microbioma de los participantes del estudio con depresión, autor principal de este estudio.
“Y el efecto parece ser específico de los cítricos. Cuando observamos el consumo total de frutas o verduras de las personas, o de otras frutas individuales como las manzanas o los plátanos, no vemos ninguna relación entre la ingesta y el riesgo de depresión”, explicó.
Los científicos validaron aún más sus hallazgos en hombres con participantes del Estudio de Validación del Estilo de Vida de los Hombres, que también mostró una disminución de F. prausnitzii en los microbiomas correlacionados con la depresión.
Los investigadores creen que F. prausnitzii puede ayudar con la depresión al influir en los niveles de los neurotransmisores serotonina y dopamina a través de una vía metabólica llamada vía del ciclo I de la S-adenosil-L-metionina. Esta vía desempeña un papel importante en la producción de neurotransmisores
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771