*La decisión de qué hacer con las cosas de la persona que ha fallecido es una parte esencial del duelo, según expertos en sicología
El proceso de decidir qué hacer con las pertenencias de un ser querido tras su fallecimiento es una parte esencial del duelo.
Según la Fundación Mario Losantos del Campo, existen dos enfoques contrapuestos que pueden complicar este proceso:
• Retirar las pertenencias de manera precipitada: Algunas personas optan por deshacerse rápidamente de los objetos del fallecido con la esperanza de acelerar la recuperación emocional. Sin embargo, esta acción puede ser un mecanismo de evitación del dolor que, a largo plazo, dificulta la elaboración saludable del duelo.
• Conservar todas las pertenencias indefinidamente: Mantener intactas las posesiones del ser querido, fenómeno conocido como "momificación", puede indicar una negación de la realidad de la pérdida y obstaculizar la aceptación necesaria para avanzar en el proceso de duelo.
La psicóloga clínica Therese A. Rando, en un artículo para Psychology Today, enfatiza que no existen reglas estrictas ni plazos definidos para abordar esta tarea.
Algunas personas encuentran consuelo en conservar ciertos objetos significativos que les permiten sentirse más cerca del fallecido, mientras que otras prefieren desprenderse de las pertenencias más rápidamente.
Es fundamental que cada individuo o familia determine el momento adecuado para enfrentar esta tarea, respetando sus propios ritmos y necesidades emocionales.
Por lo que algunas recomendaciones para abordar este proceso incluyen:
• Tomarse el tiempo necesario: No hay prisa para decidir qué hacer con las pertenencias. Es importante esperar hasta sentirse preparado emocionalmente para enfrentarlo.
• Buscar apoyo: Realizar esta tarea en compañía de alguien de confianza puede brindar consuelo y facilitar la toma de decisiones.
• Conservar objetos significativos: Guardar algunos artículos que tengan un valor sentimental especial puede servir como una fuente de confort en momentos de tristeza.
• Donar a obras de caridad: Una vez que se sienta preparado, donar las pertenencias puede ser una forma de honrar la memoria del ser querido y ayudar a quienes lo necesitan.
En resumen, el manejo de las pertenencias de un ser querido fallecido es una experiencia profundamente personal.
Por eso es una tarea que se debe llevar a cabo con paciencia, sintiendo y procesando las emociones que surjan y tomando decisiones que reflejen tanto el respeto por la memoria de nuestro ser querido como el cuidado de la propia salud emocional.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771