*En especial el 2 de diciembre durante la jornada de #CiberMonday 2024
Con la llegada de la temporada decembrina y la intensa actividad comercial por compras en línea, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por medio de la Unidad Cibernética, exhorta a la ciudadanía a extremar medidas de prevención, para evitar ser víctimas de fraude.
Durante el último trimestre de cada año se presenta un incremento en reportes de fraudes financieros y relacionados al comercio, por lo cual, se hace un llamado a usuarios a redoblar los mecanismos de protección al momento de adquirir productos.
Para comprar con seguridad en internet, especialmente el próximo 2 de diciembre durante la jornada de #CiberMonday 2024, recomendó revisar detenidamente la página, verificar la dirección web o URL que sea del sitio en el que se realizará la compra y, al hacer el pago, utilizar métodos seguros.
Otros consejos que comparte la Unidad Cibernética son: evitar utilizar redes Wi-Fi públicas, activar la autenticación multifactor para mayor seguridad de las cuentas actualmente, aplicaciones de Amazon y Mercado Libre tienen este método de protección, así como actualizar los dispositivos electrónicos.
Los principales fraudes que se presentan es estas temporadas son: sitios web falsos convincentes que parecen idénticos a las tiendas reales.
Además, correos electrónicos de phishing personalizados que suenan como si fueran de empresas legítimas y anuncios en redes sociales de aspecto realista con ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Aplicaciones de compra falsas que imitan a tiendas conocidas, falsos chatbots de atención al cliente que roban tu información y fraude del pedido falso y/o número de rastreo falso son otros elementos que se deben tomar en cuenta.
Para asesorías sobre compras seguras la Unidad Cibernética, recordó, tiene disponible el número 800 772 4237 y correo reportes.ciber@sonora.gob.mx.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771