29-Jul-2025

Revelan secreto para mantener cerebro fuerte y sano

Sernoticia  
12-09-2024 13:55  
4 minutos de lectura  

*Neurocientífica señala las actividades que se deben realizar para mantener un cerebro funcional

 

El cerebro es un órgano ubicado en el interior de la cavidad craneal, compuesto por neuronas, axones y dendritas. Se encuentra rodeado de líquido cefalorraquídeo, cuyo objetivo se basa en la protección del sistema nervioso, de acuerdo con un experto.

Nuestro cerebro tiene dos hemisferios, son bastante semejantes, pero cada uno de estos nos permite realizar actividades y desarrollar funciones diferentes.

La Biblioteca Nacional de Medicina menciona que el lado izquierdo del cerebro es conocido por “moldear el razonamiento y lenguaje, habilidades científicas y matemáticas” mientras que el lado derecho tiene más influencia en el arte, la música, imaginación y perspicacia.

De todo el cuerpo humano, generalmente, lo que más olvidamos cuidar es el cerebro, pues si bien este es esencial para nuestro día a día, la realidad es que, al no ser visible como los brazos o las piernas, no le prestamos tanta atención a su cuidado.

Como mencionamos con anterioridad, el cerebro está ‘protegido’, pero no por eso quiere decir que no ayudaremos a que se mantenga funcional.

Lo anterior cobra más sentido cuando los años empiezan a pasar en las personas, pues no es un secreto que al ir envejeciendo las personas empiezan a tener un declive en la salud a nivel general, y el cerebro es uno de los órganos más afectados, sin embargo, el cuidado que debemos de darle no debe de ser solo en etapa adulta, sino a lo largo de toda nuestra vida.

El día de hoy, una reconocida neurocientífica menciona qué es lo que debes hacer para mantener funcional tu cerebro, así que presta atención a esta importante información.

Por pilar entendemos que es el soporte o apoyo de algo, así pues, a continuación, te diremos cuáles son los del cerebro.

Actividad física

Con esto no nos referimos a la actividad que tengas en tu día a día barriendo, yendo a tu trabajo, etc. Más bien, la neurocientífica se refiere a que por lo menos tengas una caminata diaria de 30 minutos, de esta manera lograrás ayudar en tu salud cerebral y, al mismo tiempo, la salud cardiovascular.
El sueño

Dormir en las tardes no es lo mismo que dormir por las noches, así como tampoco es lo mismo dormir cinco horas a dormir 7 u 8, pues esta última cantidad te ayudará a mejorar diversas funciones cerebrales.

La alimentación

Comer a tus horas es importante, pero consumir los alimentos adecuados como pescado azul, frutos secos, huevo, etc., lograrán ayudar a que tu memoria mejore.
La meditación

Se menciona que esta práctica, si bien muy pocos la realizan, juega un papel clave para fortalecer el cerebro y evitar que se deteriore tan rápido con el envejecimiento y algunas enfermedades como el Alzheimer.

Vida social

No es lo mismo platicar con tu familia en casa (aunque es muy bueno), que salir a un café, una fiesta, de viaje, gimnasio, etc., donde puedes conocer más personas y empezar a formar nuevas conexiones sociales.

Etiquetas : salud

Comentarios 0   Visitas 79  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:




0



+



2



=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad