08-Abr-2025

Sonora destaca por bajo índice de analfabetismo en personas mayores de 15 años

Sernoticia  
09-09-2024 12:00  
2 minutos de lectura  

Sonora se ubica entre las tres entidades con porcentaje más bajo de analfabetismo en personas mayores de 15 años, como resultado de los esfuerzos realizados para abatir el rezago educativo y apoyar a quienes por alguna circunstancia no saben leer y escribir.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra cada 8 de septiembre, la directora general del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), María Engracia Carrazco Valenzuela, ratificó el compromiso del gobernador Alfonso Durazo para garantizar un sistema educativo estatal de calidad, en beneficio de todas las personas.

"Nuestra institución ubica a la escritura y la lectura como habilidades básicas para el desarrollo personal y social de todo individuo, por lo que el Instituto fortalece las acciones para reducir cada vez más las cifras de analfabetismo, las cuales en Sonora representan el 1.5 por ciento de la población mayor de 15 años", indicó.

Carrazco Valenzuela detalló que el estado ocupa el lugar 29 de 32 en cuanto a analfabetismo, lo que significa que se encuentra entre las tres entidades del país con porcentaje más bajo de personas que no saben leer y escribir.

En lo que va del presente año se ha logrado alfabetizar a 993 mujeres y hombres mayores de 15 años y actualmente se atiende a personas educandas con el modelo de Alfabetización Indígena Bilingüe en lengua Yaqui (Jiak Noki).


Comentarios 0   Visitas 22  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





6




+




7




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad