08-Abr-2025

Avanza proyecto para reubicar vías del ferrocarril de Nogales

Sernoticia  
16-04-2024 13:21  
4 minutos de lectura  

*Se trabaja en la remediación del impacto social y medioambiental de la obra

*El proyecto está asociado a la modernización del puerto de Guaymas para apuntalar el intercambio comercial entre México y Estados Unidos

 

El proyecto de reubicación de las vías del ferrocarril del centro de la ciudad de Nogales responde a una demanda histórica de la comunidad de esa ciudad fronteriza, en el cual requiere una inversión de siete mil millones de pesos.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño recordó que dicha obra es un compromiso que adquirió durante su campaña electoral y el gobierno federal ha destinado los recursos para el proyecto que está asociado a la modernización del puerto de Guaymas.

Las vías en el cruce de la ciudad parte a Nogales en dos y en su trayecto cruza 35 calles, en tanto que el tren que cruza la zona urbana es muy ineficiente y lento, indicó. 

Mencionó que el ferrocarril cruza Nogales de tres a cuatro veces por día y para atravesar la ciudad necesita una hora para llegar a la frontera, de ahí la necesidad de agilizar este proceso para apuntalar el intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Destacó que “si no se sacan las vías, de nada sirve la modernización de Guaymas que es la plataforma para el relanzamiento económico de Sonora”.

Durazo Montaño reconoció que toda gran obra tiene un impacto social y medioambiental, pero lo importantes es que haya remediación en ambos casos. “Estamos avanzando en la construcción y estamos remediando todo el impacto medioambiental de la construcción del ferrocarril”.

Añadió que fuera de la ciudad de Nogales se construye un túnel para conectar con frontera de Estados Unidos sin impactar calles, para lo cual ya se adquirieron las viviendas, en tanto que con la reubicación de las vías del ferrocarril se van a liberar 68 hectáreas de tierra plana en el corazón de Nogales.

“Conmigo y sin mí se van a tener que sacar las vías del ferrocarril y sin reubicación para qué se está modernizando el puerto de Guaymas que va a tener dos grúas de la más alta capacidad para que sea opción ante la saturación de Ensenada y Los Ángeles”, puntualizó.

Junto con la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se trabaja en la remediación colateral de la obra y se cuenta con un año para entregar el Manifiesto de Impacto Ambiental.

Por otra parte, el gobernador Durazo Montaño convocó a las autoridades de la Universidad de Sonora (Unison) y a la representación sindical a continuar las negociaciones para alcanzar acuerdos dentro de la realidad presupuestal.

Añadió que el gobierno federal aporta el 50% y el gobierno estatal el resto de los recursos para atender las demandas de la plantilla laboral de la máxima casa de estudios de Sonora.

Etiquetas : estatal | sonora | alfonso durazo

Comentarios 0   Visitas 288  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:






5





+





9





=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad