08-Abr-2025

Respaldamos a medios públicos por su labor cultural, educativa y de información: Alfonso Durazo

Redacción  
23-11-2023 10:54  
3 minutos de lectura  

*El Gobernador de Sonora inauguró los trabajos de la 36 Asamblea de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México

Las televisoras y radiodifusoras de carácter público cumplen una función de gran importancia ya que  difunden los temas prioritarios, culturales, y educativos a la población en cualquier rincón del territorio, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al encabezar el inicio de los trabajos de la 36 Asamblea de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México.

El mandatario sonorense destacó que en el caso del estado, Telemax y Radio Sonora son los medios televisivos y radiofónicos respectivamente con mayor cobertura en la entidad, dando oportunidad a la ciudadanía de contar con una interpretación más amplia de los acontecimientos que ocurren en la sociedad.

“Ahí creo yo que radica uno de los valores fundamentales de todas las estaciones afiliadas a Red México, que no tienen un propósito comercial. Yo francamente hago votos por el fortalecimiento de este sistema de comunicación que tiene por objetivo exclusivo atender a un auditorio que demanda contenidos distintos, en términos culturales, en término educativos, en términos informativos marcados por la libertad de expresión, por la autonomía editorial y por la independencia en la conducción de cada uno de estos medios”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño resaltó la necesidad de conservar y fortalecer a los medios públicos, cuya labor trasciende a través de todos los municipios de Sonora, adaptándose a los nuevos sistemas tecnológicos y que no pueden darse por otras vías.

Al respecto Fernando Sánchez Mejorada, presidente del Consejo Directivo de la Red de Radiodisuforas y Televisoras Educativas y Culturales de México, mencionó  que los medios públicos pasan por una gran etapa en su historia, ya que empatizan con las audiencias y la diversidad, lo cual se refleja en sus contenidos, infraestructura, y apoyo institucional.

“En medio del modelo privatizador en los años noventa surge  este colectivo, demostrando que cuando  se privilegia lo público  en medio de la dictadura de lo privado, siempre triunfa el trabajo  en Red, siempre triunfa el trabajo en colectivo”, comentó.

Etiquetas : estatal | sonora | alfonso durazo

Comentarios 0   Visitas 72  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:






9





+





9





=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad