*El presidente municipal presentó su segundo informe de gobierno
Los problemas no tienen colores ni ideología, por eso ante la alternativa de decidir entre la izquierda y la derecha, los hermosillenses iremos para adelante, puntualizó el presidente municipal, Antonio Astiazarán en su Segundo Informe de Resultados.
Ante líderes de organizaciones empresariales, sociales, de asistencia pública, deportistas y diversos segmentos de población, Toño Astiazarán dijo que viene un gran año para Hermosillo y trabajando todos juntos se enfrentará cualquier reto.
“Tengo claro mi mandato, que me compromete a trabajar sin descanso y sin distracción alguna para corresponder a su confianza”, agregó ante un nutrido auditorio presente y en transmisión en vivo en redes sociales.
Toño Astiazarán anunció el primer modelo municipal de libramiento carretero en la historia del país, el cual conectará la entrada norte de la ciudad con el aeropuerto de Hermosillo y la carretera hacia Bahía de Kino, lo cual mereció el aplauso de los asistentes.
Especificó que este libramiento se ubicará en el norponiente de Hermosillo y, sin contraer deuda alguna, tendrá una inversión de mil millones de pesos.
“Construiremos una nueva vialidad de 30 kilómetros de longitud, con la que evitaremos el paso del transporte de carga de más de 2 mil 500 vehículos diarios por nuestras calles; servirá también para agilizar el flujo de personas y turistas desde y hacia Bahía de Kino”, detalló.
Toño Astiazarán llegó a rendir cuentas por su trabajo como Presidente Municipal acompañado por su esposa, Patricia Ruibal Zaragoza, Presidenta de DIF Hermosillo y sus hijos María Paula y Antonio.
Ahí, Toño Astiazarán anunció un nuevo muelle en Bahía de Kino, que será moderno, seguro y atractivo para visitantes nacionales y extranjeros.
El Presidente Municipal reveló además la rehabilitación y modernización del Parque Madero, uno de los más emblemáticos e históricos de la ciudad.
“La intervención no será sólo recreativa, sino también a favor del medio ambiente, ya que le apostaremos por un manejo hídrico eficiente, con un lago de captación pluvial, más árboles nativos y un sistema de riego eficiente, con agua tratada”, expuso.
Frente a una pantalla que mostraba cada obra a la que hizo referencia en su intervención, Toño Astiazarán anuncio mejoras en la iluminación de zonas de actividad nocturna, así como andadores, monumentos y acera perimetral, para que el Parque Madero sea de nuevo motivo de orgullo.
Recordó que con el plan para Reparar Hermosillo multiplicaron la inversión pública con recursos propios del municipio triplicando el recurso municipal para obra pública, que pasó del 5 al 15% del presupuesto total, y que a dos años alcanza los casi mil 500 millones de pesos, en vialidades, agua potable y seguridad pública.
Con las patrullas eléctricas, subrayó, se pasó de una flotilla de 70 a 300 unidades, con las cuales además del ahorro que significaron en combustible y mantenimiento, Hermosillo logró ser la ciudad capital que más redujo la percepción de inseguridad.
Con la aprobación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas de Hermosillo, el SAREH, los giros de bajo riesgo reciban su licencia de funcionamiento en un máximo de tres días, para la promoción de pequeñas medianas empresas a través de la Ventanilla Única Electrónica.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771