30-Jul-2025

Son positivos simulacros de riesgos desde temprana edad

Yesica Valenzuela  
06-06-2023 12:47  
4 minutos de lectura  

*En la prevención de incendios es necesario evacuar lugares de riesgo por humo, gas irritante o tóxico en el menor tiempo posible


El ejercicio de los simulacros en todos los niveles educativos y empresas hace que desde temprana edad niños y niñas practiquen y reaccionen a un ejercicio donde el adulto le conduce y le enseña ante un posible siniestro, señaló el arquitecto y especialista en diseño de sistemas de incendios, Sergio Trejo González.

La educación en la prevención de incendios, dijo, destaca la importancia de evacuar un lugar que tenga riesgo ya sea por humo, gas irritante o tóxico, en el menor tiempo posible a un área despejada y segura.

Previo a las próximas vacaciones de verano, comentó, es importante que padres de familia prevean aspectos y peligros que les rodean para reducir riesgos, pero sobre todo que el menor esté siempre bajo la supervisión de un adulto.

“Dependiendo de la edad estos niños pueden tener una visión, donde nosotros tenemos a los bebes un nivel de piso donde un niño de menos de un año va a ver del piso al nivel de unos 60 centímetros y después del año, ya que empieza la motricidad, tiene una visión mayor, pero pierde unas partes del piso y una parte de arriba, a veces que se dan con las esquinas de las mesas, no miden su distancia o velocidad en la que se lanzan a correr o jugar”, detalló. 

Recordó que los peligros siempre estarán presentes en la casa, por ejemplo, en la cocina, donde las ollas calientes y sus asas deben estar hacia atrás para evitar que un menor pudiera colgarse de ellas.

En espacios con escaleras, deben tener barreras de protección para evitar que el niño o niña corran hacía debajo de las escaleras.

En dormitorios, recomendó evitar dejar al alcance cualquier juguete u objeto que quepa en un tubito de cartón del papel higiénico, pues si cabe ahí también en la boca del niño.

En lo que respecta a recibientes, dijo, no debe haber ninguno con tres centímetros de agua, pues en ese nivel un niño puede obstruirse la nariz y boca si cae dentro.

En el caso de las piscinas, aún si son de plásticas y del nivel del suelo hacía arriba, resaltó la importancia de revisar muy bien y rodearla pues en ocasiones caen y no los observamos.

“En Sonora gustamos de la carne asada y aunque hoy en día los papás queremos compartir todo con nuestros hijos, subrayó que debemos tener límites en áreas caliente y dejar apagadas las brasas de los asadores”, comentó.

Por último recalcó que la prevención de los riesgos está de parte del adulto no del niño, pues ellos no pueden prever los riesgos pero sus padres si lo pueden hacer.


Comentarios 0   Visitas 39  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





0




+




0




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad