10-Oct-2025

Baja audición y sordera pueden prevenirse si se detectan a tiempo

Sernoticia  
07-03-2023 11:33  
4 minutos de lectura  

*Es importante acudir al médico ante el más mínimo cambio en la capacidad auditiva o dolor en el oído.
*La pérdida de audición en los primeros años de vida puede causar retrasos en el lenguaje, en el habla y en el desarrollo cognitivo


La pérdida de la audición puede considerarse normal, hasta cierto grado, al llegar a la edad adulta, sin embargo, son muchas las causas que pueden provocarla a edades tempranas y de ahí la importancia de acudir al médico ante el más mínimo cambio en la capacidad auditiva o dolor en el oído.

Marla Lourdes Rodríguez Contreras, pasante de Medicina de la Universidad de Sonora (Unison), comentó que es uno de los problemas crónicos de salud más comunes, y es importante su detección temprana y prevención.

La pérdida de la audición en los primeros años de vida puede causar retrasos en el lenguaje, en el habla y en el desarrollo cognitivo, mientras que en los adultos mayores afecta a más de la mitad para cuando alcanzan los 75 años de edad.

“Distintas causas provocan la pérdida de audición y sordera, como factores genéticos que pueden causar la pérdida de audición hereditaria y no hereditaria; infecciones que se pasan de la madre al feto cuando está en el vientre como la rubiola, la asfixia del bebé al momento del parto, infecciones en la niñez, traumatismos en el oído, los tapones de cerumen y los ruidos fuertes”, comentó la pasante que atiende en el Consultorio de Salud Estudiantil.

Se puede prevenir

En el marco del Día Internacional de la Audición, que se celebró el 3 de marzo, Rodríguez Contreras compartió que cuando el problema no viene por herencia es posible revertirlo y así evitar las consecuencias que ocasiona en la calidad de vida la perdida de la audición, como es en la educación, socialización y empleo. 

“Las causas son prevenibles con vacunación, con un buen control prenatal, asesoramiento genético, programas en empresas sobre protección de la audición en al área laboral. También la reducción de exposición a ruidos fuertes en entornos de ocio como ir a conciertos constantemente, fiestas con grupos musicales y evitar usar cotonetes que empujan el cerumen”, explicó.

La pérdida de la audición, dijo, afecta a nivel mundial a 538 millones de personas y está previsto que para el 2050 haya casi 2500 millones con algún grado de pérdida de la audición.

Comunidad sorda en Unison

Francisco Cuevas Ríos, responsable del Programa de Atención a la Discapacidad del área de Atención a la Educación Inclusiva, informó que en esta casa de estudios hay este semestre 11 alumnos inscritos que presentan baja audición o sordera y dos más han egresado. 

“Se trata de impulsar espacios donde ellos puedan, de alguna manera, desarrollarse en esas situaciones; se impulsan acciones para que la comunidad sorda esté inmersa en la cuestión de la inclusión en la Universidad de Sonora; estamos cuidando los aspectos en atenciones socioemocionales, en aspectos que ellos puedan vivir; además se manejan propuestas para poder incluir servicio de intérpretes en la Unison”, comentó.

Agregó que ya se realiza un curso de lengua de señas para quienes presentan problemas de baja audición.

Etiquetas : salud | escucha | prevención

Comentarios 0   Visitas 35  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





2




+




3




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad