11-Sep-2025

Dietas milagro afectan salud y estado emocional

Sernoticia  
10-02-2023 10:59  
5 minutos de lectura  

*Por lo regular, quienes las promocionan son personas que no están relacionadas con la Ciencia de la Nutrición

*Se debe acudir con especialistas para contar con un plan de alimentación personalizado

No existen “dietas milagro” que ayuden a bajar de peso, como tampoco alimentos cien por ciento buenos o malos, sino la forma y frecuencia en que se consumen, y lo importante es que se haga de forma  segura de la mano de un experto en nutrición.

Así lo indicó la coordinadora de la licenciatura en Ciencias de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina de la UNAM, Elvira Sandoval Bosch, quien resaltó que, por lo regular, quienes las promocionan son personas que no están relacionadas con la Ciencia de la Nutrición.

Durante su charla virtual, “Dietas milagro, no tan milagrosas”, recordó que este tipo de régimen o productos para bajar de peso de manera fácil y sin esfuerzo, prometen un cambio en la composición corporal, principalmente en el peso, sin la supervisión o control de un especialista.

La Nutrición es una ciencia y no una opinión, por lo que para prescribir un plan de alimentación es necesario tomar en cuenta diversos aspectos de los individuos, entre ellos edad, sexo y actividad, precisó.

Elvira Sandoval mencionó que el peso es solo un número, lo esencial es sentirnos bien con nosotros mismos, aceptar nuestro cuerpo; sin embargo, no significa que se deje de hacer algo para buscar bienestar. “El peso corporal no debe movernos a modificar nuestros hábitos alimenticios, sino a mejorar y preservar nuestra salud”.

La académica universitaria indicó que a partir del área de la Ciencia de la Nutrición Humana, dieta es todo lo que comemos durante el día. “Cuando decimos que estamos a dieta se refiere a que estamos comiendo todos los días y eso es bueno, pero cuando ya le ponemos adjetivos como estar en dieta restrictiva, es hacer referencia a un plan nutricional que uno sigue luego de una visita al nutriólogo”.

México es un país con alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, en adultos y en infantes, y ocupa uno de los primeros lugares en América. Por ello, sugirió reflexionar sobre cómo deterioran nuestro estado de salud y cómo cambian nuestro cuerpo. La recomendación es mejorar nuestros hábitos alimentarios.

“No deberíamos seguir esas formas mágicas de alimentarnos que no son adecuadas, porque impactan nuestra salud y estado de ánimo. El mejor plan de alimentación es el que se adecue a las necesidades y características de cada persona; la invitación es no seguir ese tipo de dietas”, aseveró Sandoval Bosch.

Existe mucha charlatanería, pues hay quienes se dicen “nutriólogos” sin serlo, solo porque tomaron un diplomado y los expertos en la materia son aquellos que cursan una licenciatura, fueron formados y capacitados, y pueden contribuir a que las personas mantengan una vida plena.

Si se busca mejorar la alimentación y con ello reducir peso, y la salud se favorecerá al añadir actividad física y disminuir el sedentarismo se obtendrán mayores resultados. 
“Si le sumamos visitas al nutriólogo o médico de cabecera, cuidamos nuestro sueño, tomamos momentos de esparcimiento y seguimos sumando aspectos positivos, no solo nuestra salud física se verá beneficiada, sino también nuestro equilibrio mental y social”, abundó.

Para la experta universitaria no existe un número “mágico” de comidas al día, pues hay especialistas que consideran tres principales y dos colaciones, las cuales brindan tranquilidad a las personas para llegar a la próxima comida sin tanta hambre y ser más selectivas con lo que consumen.

Etiquetas : salud | prevención | dietas

Comentarios 0   Visitas 36  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:




9



+



7



=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad