08-Abr-2025

Estafas cibernéticas están a la orden del día por temporada

Daniela Moreno  
29-11-2022 11:01  
4 minutos de lectura  

*En estas fechas se promueven descuentos y promociones por el Buen Fin, Black Friday y Ciber Monday
*Existen páginas fraudulentas que buscan robar datos o clonar las tarjetas de los usuarios que están en busca de rebajas y descuentos

En estas fechas donde existen descuentos y promociones, como el Buen Fin, Black Friday o el Ciber Monday las estafas vía online están a la orden del día, pues existen páginas fraudulentas que buscan robar datos o clonar las tarjetas de los usuarios que están en busca de rebajas y descuentos. 

El director de Análisis de Información de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública,  Jesús Mario Gastelum Rochín, informó que en lo que va del año se han reportado alrededor de 130 estafas por internet, las cuales en su mayoría han sido a través de Facebook.

Los estafadores crean perfiles falsos ofreciendo la venta de algún producto y cuando la víctima cae y deposita el dinero, dan de baja el perfil desapareciendo completamente de la red social.

Además, comentó, a través de los correos electrónicos también se ha buscado engañar a la gente, ya que se han dado casos donde suplantan la identidad de fuentes oficiales para poder obtener información por medio de links o archivos de descarga, señaló que a este tipo de correos se les llama phishing.

Compartió consejos para evitar caer un fraude electrónico como evitar conectarse a redes públicas que no tengan ningún tipo de contraseña, evitar abrir links o descargar archivos de correos no reconocidos, poner la URL directa al utilizar páginas de tienda en línea y verificar si estas compras son confiables y seguras.

También, mencionó, el cibernauta puede identificar cuando una página web es falsa ya que generalmente presentan errores ortográficos, poca información y precios sumamente bajos. 

Así mismo, recomendó a todas aquellas personas que utilizan su tarjeta al hacer compras en línea a solicitar al banco una tarjeta digital, la cual es una tarjeta alterna que se utiliza solamente para la compra en línea. 

“La puedes utilizar una vez, tú le pones un monto para hacer esa compra, te genera unos números para tu poder hacer la compra vía online, pones los datos de la tarjeta y esa tarjeta la podemos desaparecer, nada más fue únicamente para la compra que teníamos y así no exponemos nuestra tarjeta física”, expuso.

Invitó a todas aquellas personas que han sido víctimas de fraude cibernético a comunicarse al  número 800 772 4237 o mandar su reporte al correo ciberssp@sonora.gob.mx, esto para que así se pueda levantar una carpeta de investigación.

“Nosotros cuando ocurre algún fraude trabajamos en conjunto con la Fiscalía del Estado, verificamos los sitios fraudulentos y las compras que se hayan hecho y tratamos nosotros de gestionar la baja de este tipo de sitios o reportar perfiles de cuentas de Instagram y Facebook donde se haya suscitado el delito, y los invitamos que pongan una denuncia ante la Fiscalía para que se abra una carpeta de investigación contra estas personas y se pueda hacer algo”, puntualizó.

Etiquetas : economía | fraudes | estafas | temporada

Comentarios 0   Visitas 63  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





3




+




6




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad