11-Ago-2025

Publican libro “Mujeres indígenas, emisarias de Dios y del hombre”

Daniela Moreno  
22-11-2022 17:50  
4 minutos de lectura  

*Es una obra de la autoría de la desaparecida investigadora y antropóloga Raquel Padilla Ramos
*Mujeres de la etnia Yaqui abrieron su corazón y su alma a la también escritora, quien se ganó su confianza y le relataron experiencias de vida


Luego de años de investigación y trabajo de campo, el libro “Mujeres indígenas, emisarias de Dios y del hombre”, de Raquel Padilla Ramos ha sido publicado.

El material consta de seis capítulos que se dividen en dos enfoques y abordan temas referentes a la mujer yaqui, quienes abrieron su corazón y compartieron sus más íntimas experiencias en diferentes rubros.

La profesora investigadora adscrita al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Esperanza Donjuan y las profesoras investigadoras del Colegio de Sonora, Ana Luz Ramírez y Zulema Trejo, compartieron todo el trabajo previo que Raquel hizo para publicar el libro, el cual empezaba a sonar desde 2009 y abordó las perspectivas de género y de la imaginación social, misma que le permitió hablar de Dios.

“En 2013 Raquel presentó una ponencia que se llamaba emisarias de Dios, una parte de este libro. En 2016 empezaba a prepararlo para hacerlo un artículo, pero era tanto el material que decidió hacerlo libro y en 2019 se podía decir que ya estaba listo. En 2020 ella esperaba que pudiera ser publicado, y este año lo tenemos gracias a las gestiones que sus hijos, compañeros y autoridades de INAH Sonora hicieron para que pudiera ser publicado”, comentó Ana Luz Ramírez.

Raquel se ganó la confianza de cada una de las mujeres que entrevistó, pues dijeron que al leer el libro es fácil darse cuenta cómo las yaquis abrieron su corazón y alma para relatarle sus experiencias de vida como la deportación, la maternidad, la guerra y todo lo que sufrieron en Yucatán.

“Este libro no pudo haberse escrito antes, necesitaba todo este conocimiento y confianza que Raquel se ganó al interior de la tribu yaqui y solo así pudieran abrir las mujeres su alma”, expresó Zulema Trejo.

Señalaron que este libro es una investigación etnohistórica pues tiene metodología de la historia y la antropología, ya que en cuestión de historia, Raquel revisó fuentes primarias y periódicos, mientras que el tema antropológico hizo trabajo de campo, observación y trabajos orales.

“Se puede decir que es un producto de muchos años de investigación que finalmente se ven reflejadas”, argumentó Ramírez.

Informaron que este libro se puede encontrar en los stands de la serie de libros del Colegio de Sonora y del Instituto Sonorense de Cultura y, en caso de no encontrarlo en dichos lugares, pueden comunicarse al número 662 212 6364  del Centro INAH Sonora para pedirlo.

 


Comentarios 0   Visitas 115  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:


3

+

1

=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad