08-Oct-2025

Productos lácteos pueden disminuir inflamación intestinal

Sernoticia  
26-10-2022 12:06  
3 minutos de lectura  

*Este daño puede presentarse en las enfermedades inflamatorias intestinales y también sistémicas como la artritis reumatoide, asma y esclerosis múltiple
*Entre los productos asociados con potenciales efectos benéficos están las leches fermentadas, yogures, algunos quesos y el kéfir


Las enfermedades inflamatorias intestinales pueden presentar diversas afecciones en el cuerpo como inflamación crónica, respuesta inmunológica alterada, cambios en la microbiota y daño en la permeabilidad intestinal.

En particular esta última, que funciona, principalmente como una barrera que evita el paso de macromoléculas que pueden dañar al organismo y, al mismo tiempo, permite la absorción de nutrientes, podría verse alterada por el consumo de alimentos alergénicos y uso de antibióticos, entre otros factores, dando paso a sustancias no deseadas, lo cual desencadena una respuesta inflamatoria.

Este daño de permeabilidad puede presentarse en las enfermedades inflamatorias intestinales y también sistémicas como la artritis reumatoide, asma y esclerosis múltiple.

Los tratamientos que se han implementado para disminuir el daño de permeabilidad intestinal se basan sobre todo en seguir una dieta equilibrada, restaurar la microbiota intestinal y mejorar la respuesta del sistema inmunitario, así como en la ingesta de suplementos.

Con relación a lo anterior, entre las alternativas que se reportan como coadyuvantes se encuentran los alimentos funcionales, como es el caso de productos lácteos que han demostrado diversos efectos contra la inflamación.

La regulación de la inflamación y permeabilidad se puede deber a los compuestos intrínsecos de la leche y a la acción de metabolitos como péptidos, exopolisacáridos, ácidos grasos de cadena corta, minerales, vitaminas y aminoácidos que ayudan a reparar la barrera intestinal.

Entre los productos lácteos a los que se les ha asociado potenciales efectos benéficos, encontramos las leches fermentadas, yogures, algunos quesos y el kéfir.

Estos alimentos lácteos fermentados funcionales han demostrado tener propiedades antiinflamatorias, además de capacidad para regular la permeabilidad intestinal, tras la modulación de proteínas asociadas.

Actualmente en el Laboratorio de Química y Biotecnología de Productos Lácteos del CIAD se desarrolla el proyecto de investigación A1-S-53161, apoyado por el

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (convocatoria Ciencia Básica 2017-2018), en el cual se busca dilucidar los componentes y metabolitos de la fermentación ácido láctica asociados con la respuesta antiinflamatoria, como los que tienen un efecto sobre la permeabilidad intestinal.


Comentarios 0   Visitas 53  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





1




+




2




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad