09-Abr-2025

¿Cuánto cuesta hacer un depósito a través de los Corresponsales Bancarios?

Sernoticia  
06-10-2022 11:18  
4 minutos de lectura  

*Realizar un depósito a través de un corresponsal bancario puede costar desde cero hasta 103 pesos.
*El 44% de las y los mexicanos utiliza los corresponsales bancarios para realizar alguna operación bancaria.


El acceso y uso de productos y servicios financieros facilitan la vida diaria y ayudan a las familias a planificar mejor sus metas o atender emergencias y gastos inesperados.

Uno de tantos canales para realizar numerosas operaciones financieras son los corresponsales bancarios, que son cadenas comerciales y establecimientos independientes a través de los cuales es posible acceder a servicios como retiros de dinero, depósitos en efectivo, pago de créditos, transferencia de recursos desde cuentas bancarias, e incluso la posibilidad de abrir una cuenta de depósito simplificada. Todo ello a nombre y cuenta de diversos bancos, sin la necesidad de tener que desplazarse hasta una sucursal bancaria.

La última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) que realizan el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), señala que el 44% de los mexicanos utilizan los corresponsales para realizar alguna operación bancaria.

Su uso se explica por diversas razones: los corresponsales cuentan con un mayor número de puntos de acceso a los servicios bancarios, en establecimientos que rutinariamente visitan los usuarios, lo que además supone menores costos de desplazamiento; también facilitan el uso de medios electrónicos y fomentan la competencia.

De acuerdo con información de la CNBV, las operaciones que con mayor frecuencia realizan las y los usuarios cuando acuden a un corresponsal bancario son, en primer lugar: depósito de efectivo con el 81%, en segundo lugar: el pago de créditos con un 12% y, en tercer lugar: el retiro de efectivo con 4%; seguido de consulta de saldos 1.3%, pago de servicios 1.1% y apertura de cuentas nivel 2, 0.4%.

 

Recomendaciones:

 

•    Aprovecha tu visita al supermercado o tiendas de conveniencia, ya que puedes retirar efectivo con tu tarjeta de débito, realizar depósitos a cuentas bancarias, pagar las tarjetas de crédito o servicios (CFE, televisión de paga, entre otros). Recuerda que estos pagos pueden tener costo).
•    Antes de realizar un depósito o pago de un crédito, verifica el número de cuenta a la que vas a depositar o pagar.
•    Aprovecha la banca por internet, ya que ofrece varias operaciones bancarias sin tener que acudir a una sucursal, al igual que la Banca Móvil.
•    Antes de realizar un depósito confirma el costo total de la comisión con IVA.
•    No realices el depósito si te condicionan a la compra de un bien o servicio que ofrezca el corresponsal.
•    Exige el comprobante y revisa que sea correcto el número de cuenta sobre la cual se hizo la operación, monto de la operación y nombre del Banco.
•    Verifica que todas las operaciones aparezcan en tu estado de cuenta y si notas cargos que no reconoces repórtalos de inmediato a tu Banco.
•    Finalmente, te recomendamos cuidar tus datos personales, nunca entregues por escrito tu NIP al cajero o encargado del comercio y tampoco entregues la tarjeta de crédito o débito para que puedan capturar el número de la tarjeta.

Etiquetas : economía | condusef

Comentarios 0   Visitas 39  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:


3

+

9

=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad