Al iniciar operaciones, el nuevo Hospital General del Estado de Sonora se convertirá en una de las instalaciones médicas más importantes del noroeste de México y Latinoamérica, significando un parteaguas para la salud de las y los sonorenses, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal dio a conocer que el nosocomio contó con una inversión de más de dos mil millones de pesos, entre obra civil y equipamiento, y representará un beneficio directo para más de 700 mil sonorenses.
“Simboliza el inicio de actividades de una obra que va a prestar un servicio excepcional a las y los sonorenses. Excepcional, histórico. Hoy es un gran día, lo esperamos durante mucho tiempo; una instalación de salud que representará un parteaguas en ese ámbito en nuestro estado”, indicó.
El titular del Ejecutivo estatal mencionó que este hospital operará bajo el programa IMSS-Bienestar, cuya atención será destinada a dar respuesta a los problemas de salud de personas que no tienen recursos y carecen de otras opciones para resolverlos.
Respecto al viejo Hospital General del Estado, el gobernador Durazo Montaño mencionó que fungirá como una escuela para la capacitación de estudiantes egresados de distintas escuelas de medicina en la entidad.
“Tenemos el compromiso ya firmado con el titular del IMSS, el maestro Zoé Robledo, para convertir el viejo Hospital General en un Hospital Universitario IMSS-Bienestar, que en esa convergencia de particularidades nos va a permitir tener como objetivo capacitar al mayor número posible de egresados de las escuelas de medicina del estado”, señaló.
El nuevo hospital iniciará funciones de manera paulatina y tendrá disponibles 290 camas, 53 consultorios, 10 quirófanos y equipo altamente especializado para el diagnóstico por imagen.
En estas instalaciones se atenderán especialidades de alergología, imagenología, medicina de rehabilitación y del deporte, neurología con laboratorio de neurofisiología, dermatología, psicología, psiquiatría, nutrición, endocrinología, epidemiología y contará también con tomas de muestra por laboratorio, área de trasplantes y quemados, farmacia, y biblioteca.
José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora, resaltó que los servicios del nuevo Hospital General serán gratuitos para la población, brindando acceso a todos los servicios a la ciudadanía que más lo requiere.
“No van a encontrar una caja de cobro en el hospital. ¿Y por qué no van encontrar una caja de cobro? Porque, por el bien de México y por el bien de Sonora, primero los pobres”, destacó.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771