22-Sep-2025

Menores deben recibir educación sin importar condición migratoria

Sernoticia  
02-05-2022 11:04  
4 minutos de lectura  

*Investigadora de El Colegio de Sonora realiza trabajo sobre situaciones que enfrentan niños, niñas y adolescentes migrantes en su tránsito o refugio en Hermosillo
*Los sistemas de educación de la localidad tienen total desconocimiento de las normas y leyes referentes al acceso a la educación

 

Poco acceso a la información pública, hermetismo de las autoridades competentes, falta de representatividad de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la cual termina por ser un obstáculo para los procesos con la migración, forman parte del contexto al que se enfrentan niños, niñas y adolescentes migrantes en su tránsito o refugio por Hermosillo.

La investigadora de El Colegio de Sonora (Colson), Nadia Lariza Espinoza Alvarenga, comenta que además de lo anterior, los sistemas de educación de la localidad tienen un total desconocimiento de las normas y leyes referentes al acceso a la educación de los menores que necesitan recibir educación sin importar su situación migratoria, pues forma parte de sus derechos.

“La importancia de este estudio radica en evidenciar la escasez que hay de datos sobre la presencia de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el sector de Hermosillo, este estudio muestra una visión de la migración, ya no desde la perspectiva del adulto si no desde las experiencias que tienen los NNA durante su tránsito migratorio y su estadía en Hermosillo”, menciona.

Espinoza Alvarenga destaca la importancia de las voces de los menores pues este grupo de la población percibe y vive de manera diferente a los adultos las situaciones que se presentan durante su recorrido por el país y al llegar a la frontera, así como las oportunidades que tienen para acceder a diferentes a los derechos básicos para conservar su integridad.

Explica que este estudio toma en cuenta las experiencias migratorias de los y las menores de edad desde que salen de Honduras, Guatemala y El Salvador, su tránsito, cuando llegan a Hermosillo, el momento en el que son detenidos y los retos que se les presentan cuando deben permanecer y acceder a la educación.

Su trabajo titulado “Experiencias migratorias y educativas en niñas, niños y adolescentes migrantes irregulares del triángulo norte solicitantes de refugio en Hermosillo, Sonora, 2019-2021”, fue presentado para obtener el grado de maestra en Ciencias Sociales por El Colegio de Sonora.

En México es responsabilidad de las autoridades de todos los órdenes de gobierno proporcionar, de conformidad con sus competencias, los servicios correspondientes a niñas, niños y adolescentes en situación de migración, independientemente de su nacionalidad o su situación migratoria.

Y está prohibido devolver, expulsar, deportar, retornar, rechazar en frontera o no admitir, o de cualquier manera transferir o remover a una niña, niño o adolescente cuando su vida, seguridad y/o libertad estén en peligro a causa de persecución o amenaza de la misma, violencia generalizada o violaciones masivas a los derechos humanos.


Comentarios 0   Visitas 87  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:



2


+


0


=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad