08-Oct-2025

Sonora tiene más de 30 años sin rabia humana

Sernoticia  
28-04-2022 10:37  
2 minutos de lectura  

*La Secretaría de Salud llama a mantener la entidad libre de la enfermedad
*Los animales que pueden transmitir el padecimiento son perros, gatos, vacas, asnos, caballos, cerdos, zorrillos, zorros, mapaches, coyotes, pumas y  murciélagos


A pesar de que en Sonora por años no se han reportado casos de rabia humana, transmitida por perros o animales silvestres, la Secretaría de Salud recomendó a la población permanecer atenta ante signos y síntomas de esta enfermedad mortal.

La dependencia estatal destacó la necesidad de llevar a vacunar a las mascotas contra la rabia cada año.

Explicó que la rabia se transmite por la mordedura de un animal enfermo o bien por haber tenido una herida expuesta a la saliva del animal.

Se trata, subrayó, de un padecimiento mortal si no se recibe atención médica y antirrábica de manera inmediata.

Por ello, la Secretaría de Salud pidió estar atentos ante los síntomas de rabia en animales tales como cambios en su conducta habitual, nerviosismo, aislamiento, agresividad, irritabilidad, hiperactividad, desorientación o convulsiones.

Los animales que pueden transmitir esta enfermedad son vacas, asnos, caballos, cerdos, gatos y perros, así como zorrillos, zorros, mapaches, coyotes, pumas, murciélagos, entre otros.

Etiquetas : salud | prevención | rabia humana

Comentarios 0   Visitas 93  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:




6



+



2



=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad