14-Ago-2025

Alerta IMSS por golpe de calor por altas temperaturas en el país

Sernoticia  
06-04-2022 17:25  
4 minutos de lectura  

Ante las elevadas temperaturas en la mayor parte del país, con el riesgo de golpe de calor,  el IMSS  pidió tener mayor cuidado en población lactante, menores de cinco años y adultos mayores.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también recomendó a la población  usar ropa ligera, colores claros, manga larga, sombrero, gorra o sombrilla y  protector solar.

Igualmente sugirió  evitar actividades al aire libre al mediodía, mantenerse en lugares ventilados e hidratarse frecuentemente.

Las zonas del país en donde más frecuente se presenta el golpe de calor son en los estados del sureste y norte del país, como Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán Guerrero, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León, entre otros.

“ La población más vulnerable son los bebés, en especial lactantes y menores de cinco años, así como adultos mayores, ya que sus mecanismos termorreguladores en el sistema nervioso central “, indicó.

Puntualizó que “  en el caso de los niños, no han madurado por completo, y en los adultos mayores se pierden “.

El Instituto dijo que esta afectación en los adultos con enfermedades crónicas también se relaciona con algunos medicamentos para el manejo de sus patologías.

 “ El golpe de calor es un padecimiento médico grave de presentación súbita, provocado por la elevación de la temperatura corporal, por la exposición a altas temperaturas ambientales, actividad física u otras condiciones del paciente “, explicó.

Esto, advirtió,  afecta las funciones vitales del organismo, donde es incapaz de regular la temperatura corporal.

Expresó que se caracteriza por presentar mareo, sudoración, enrojecimiento y sequedad de la piel y mucosa, así como temperatura corporal de 39 a 41 grados centígrados.

Además, continuo, provoca  frecuencia cardiaca y pulsos débiles, dolor de cabeza, alteraciones del estado de conciencia o del comportamiento.

Mencionó  que los cuidados que se deben de tener en bebés, niños y adultos para prevenir el golpe de calor es no exponerlos a lugares con poca ventilación y con temperaturas elevadas, en especial en horarios donde hay mayor temperatura.

“ Es importante ser constantes con la lactancia materna en los bebés, independientemente que no lo demande, y para los niños “, añadió.

 Para  adultos mayores, abundo,  la hidratación con agua simple y purificada debe ser de forma continua como una buena medida preventiva, así como el uso de ropa ligera.

En caso de que una persona tenga un golpe de calor, debe ser alejada del lugar donde ocurrió el evento, llevarlo a una zona ventilada y fresca, cuidar que esté permeable su vía aérea, usar medidas para bajar la temperatura como fomentos o rociar con agua fría, enfatizó.

Además, continuo,  desabrochar zapatos, pantalones, camisas, entre otras prendas, en la medida de lo posible, para posteriormente activar los servicios de emergencias o acudir a la atención médica de urgencias del IMSS.

 Pidió  a la población que de presentarse un golpe de calor, se requiere atención de urgencias porque es un padecimiento donde se ven afectadas las funciones vitales de la persona.

Etiquetas : salud | prevención | calor

Comentarios 0   Visitas 73  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:




6



+



6



=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad