*El punto entre las comunidades Seris de Punta Chueca y El Desemboque será escenario de las dos actividades
*El evento se realizará el 9 y 10 de abril próximo
Como una forma de generar derrama económica y compartir con visitantes locales y extranjeros la riqueza de su cultura, miembros de la Nación Comcaac en Hermosillo celebrarán en su territorio un Torneo Internacional de pesca de Orilla y Kayak y una caminata que recuerda a las nuevas generaciones los recorridos que sus antepasados realizaban para recolectar alimento.
“Es la primera vez que se une este torneo de pesca a lo que es la caminata y nosotros como municipio por supuesto que tenemos puertas abiertas para todo el que se acerque, para apoyarlos y darles todas las facilidades para que se realicen este tipo de eventos”, expresó Fernanda Cisneros, directora de turismo de la
Agencia Municipal de Desarrollo Económico.
La acompañaron en el anuncio de ambas actividades Karelia Perales Hoeffer y Julio Aldama, quienes detallaron que ambos eventos se desarrollarán los días sábado 9 y domingo 10 de abril en la playa “Los dos amigos”, ubicada en un punto medio entre las comunidades Seris de Punta Chueca y El Desemboque.
El torneo de pesca será la primera ocasión que se realice en territorio de la Nación Comcaac, en este caso en el marco de la caminata Comcaac 2022, gracias a la buena disposición de las autoridades tradicionales de la etnia, que encabezan el gobernador Joel Barnett Morales y Enrique Robles Barnett, del Consejo de Ancianos, destacó Julio Aldama.
La convocatoria al torneo está a cargo de la Asociación Sonorense de Pesca Deportiva; es abierta para niñas, niños y mujeres y hombres adultos, con costo de inscripción de 450 pesos por persona a partir de los 12 años y gratuita para los menores de esa edad.
Los interesados pueden obtener más detalles para participar en el número telefónico 662 193 0912.
La Caminata Comcaac 2022 partirá por la mañana simultáneamente de Punta Chueca y El Desemboque con punto de llegada en la playa Los Dos Amigos, informó Karelia Perales.
“El año pasado, la hicimos privada por el problema de la pandemia, pero este año lo vamos a hacer abierto al público van a poder ir todas las personas que quieran asistir, otro punto es generar un ingreso a las dos comunidades que están necesitando mucho del turismo”, abundó.
En el lugar, los miembros de ambas comunidades ofrecerán a los visitantes sus artesanías, platillos tradicionales y servicios como temazcales, ceremonias, concursos y juegos, pintura facial, relatos ancestrales, una fogata grupal y presentaciones artísticas, entre otros atractivos.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771