*Se realizará bajo el nombre “La escuela, un territorio común”
*Se invertirán 60 millones de pesos y mil 022 planteles de Sonora estarán contemplados en el programa
El gobierno de Sonora ratificó el compromiso para que en la entidad siga el programa de escuelas de tiempo completo, bajo una modalidad que garantice que los recursos no se vayan a gastos administrativos y burocráticos y lleguen directamente a la gente, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Explicó que con este respaldo se beneficiará a más de mil planteles escolares en la entidad, donde el aprendizaje de las y los estudiantes será el principal objetivo.
“Vamos a continuar con el apoyo a esas niñas, a esos niños, a esos padres de familia, pero con una modalidad distinta, nosotros le llamamos La Escuela, un Territorio Común, y aquí vamos a iniciar con mil 22 escuelas”, indicó.
Por su parte, Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura, mencionó que las evaluaciones diagnósticas al extinto programa señalan que los objetivos no fueron cumplidos a cabalidad.
Refirió que o se aumentó el aprendizaje de manera significativa entre los estudiantes que asistían a este tipo de escuelas.
Por lo anterior, dijo, esta administración destinará 60 millones de pesos para darle una continuidad efectiva, con un nuevo enfoque, a través de alianzas con los Comités de Participación Escolar, en conjunto con padres de familia.
Respecto al programa de desayunos escolares, el gobernador Durazo Montaño explicó que las y los alumnos tendrán acceso a más y mejores productos, con lo cual accederán a una alimentación que mejorará su aprendizaje en las escuelas.
“Incrementamos la cantidad y calidad del producto, incrementamos el número de niños y niñas beneficiadas y nos va a costar 20 millones de pesos que irán, obviamente, a beneficio de los propios niños, porque no se trata de que nos ahorremos, se trata de que eficientemos los recursos que tenemos asignados”, señaló.
Por su parte, Lorenia Valles Sampedro, directora de DIF Sonora, xpuso que el programa de desayunos escolares pasará de 127 mil a 130 mil beneficiarios, en mil 969 planteles escolares de los 72 municipios de la entidad.
El plan se realizará con el respaldo conjunto de los sistemas federal, estatal y municipal, con un presupuesto de 208 millones de pesos, teniendo este año un incremento en los insumos como frijol, arroz, avena, harina de maíz y harina de trigo integral.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771