*La obra forma parte del Plan de Justicia para la etnia y tendrá un costo de mil 800 millones de pesos
*Beneficiará a 35 mil habitantes de comunidades yaquis
Luego de un proceso de consulta, integrantes del grupo indígena Yaqui aprobaron la construcción del acueducto de 150 kilómetros de longitud que llevará agua a sus comunidades desde la presa “Álvaro Obregón”.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó a través de sus redes sociales que la obra está contemplada en el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.
Subrayó que “aún hay trabajo por hacer, pero seguimos firmes en saldar la deuda histórica que tenemos con nuestros pueblos”.
De acuerdo con información del gobierno federal, el acueducto requerirá una inversión de mil 800 millones de pesos y su costo anual de operación ascenderá a 7.5 millones de pesos.
Tendrá capacidad de 3.8 millones de metros cúbicos y 150 kilómetros de longitud; funcionará con gravedad desde la presa “El Oviachic” e incluye una planta potabilizadora, en beneficio de más de 35 mil habitantes del grupo indígena Yaqui.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771