La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora detectó a través de ciberpatrullajes y desactivó 91 cuentas de Tik-Tok para cometer ciberdelitos y canceló dos grupos de Telegram que compartían pornografía infantil y “packs” de mujeres.
La titular de la dependencia estatal, María Dolores del Río Sánchez, expuso en rueda de prensa que en Tik-Tok se hacía apología del delito, además de promover servicios de “polleros” para cruzar ilegalmente a Estados Unidos.
Asimismo, a través de las cuentas de esa red social, que tenían un alcance de 18 millones de visualizaciones, también se ofrecía trabajo para transportar drogas y armas entre México y el vecino país del norte.
Refirió que también se cancelaron dos grupos de Telegram dedicados a compartir pornografía infantil y “packs” de mujeres, con o sin consentimiento, que entre ambos tenía más de 18 mil miembros activos.
Destacó que personal especializado de la Unidad Cibernética de la SSP continúa trabajando para desactivar otros 20 grupos de Telegram que se han detectado a la fecha.
Por otra parte, la funcionaria estatal indicó que el 14 de marzo próximo se habilitará el portal del Registro Público Vehicular (Repuve) https://www.gob.mx/sesnsp para iniciar la captura de citas para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera 2022.
En relación al incremento del estado de fuerza, informó que un total de 255 aspirantes a formar parte de las filas de la Policía Preventiva iniciarán su formación inicial el próximo 1 de abril en el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe).
Del Río Sánchez indicó que sigue abierta la convocatoria de Isspe Reclutamiento “Primavera 2022”, para las y los interesados en contribuir con su trabajo y compromiso a la seguridad de las y los sonorenses.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771