07-Oct-2025

Apoyarán a pequeños productores del campo que nunca les ha tocado

Sernoticia  
02-03-2022 17:50  
3 minutos de lectura  

A través de la cancelación del papeleo y sin una visión recaudatoria, se logrará generar bienestar para las y los pequeños productores del campo sonorense, especialmente aquellos a los que nunca les ha tocado algún apoyo, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco de la firma de convenio de coordinación entre la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero y el gobierno de Sonora, el mandatario estatal destacó la necesidad de disminuir el número de trámites para que las y los productores puedan acceder a crédito para el desarrollo de su actividad.

“Tenemos que asumir una posición flexible, para ayudar a que el crédito para el que hoy estamos abriendo la posibilidad a aquellos a quienes nunca les ha tocado, sea oportuno, y la única manera que sea oportuno es que no haya papeleo, imprescindible en el trayecto”, indicó.

Añadió que mediante la organización de cooperativas, las y los productores podrán recibir un mayor ingreso, dándole un valor agregado a su producción.

Por su parte, la secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, explicó que este convenio busca concretar un crédito accesible para las y los productores de Sonora que les permita la creación de proyectos estratégicos.

Asimismo, la reducción de costos, recibir capacitación para mejor uso y manejo de los recursos, asistencia técnica y transferencia de tecnologías.

A su vez, el director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Baldemar Hernández Márquez, añadió que con este convenio se elimina el riguroso papeleo para la obtención de un crédito, con lo cual las y los productores podrán acceder a financiamiento de forma rápida y oportuna.

“Este convenio nos ayuda muchísimo a que con estas garantías líquidas se elimine el papeleo, que eso es lo que hace el trámite sea riguroso y el crédito no llegue; se tarda hasta tres o cuatro meses”, añadió.

Subrayó que se debe promover un crédito flexible y oportuno cuando se requiere para la siembra, que es cuando se necesita para la compra de insumos como fertilizantes o agroquímicos.


Comentarios 0   Visitas 45  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:




6



+



0



=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad