07-Abr-2025

Migraña puede durar hasta 72 horas y es incapacitante

Sernoticia  
08-02-2022 12:33  
3 minutos de lectura  

*Pacientes deben evitar la alta ingesta de café o embutidos, además de la exposición al sol

*La tercera parte de la población entre 18 y 65 años han sufrido un caso de dolor de cabeza

 
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora resalta que la cefalea y migraña representan las atenciones médicas más comunes entre pacientes, a los que se recomienda cuidarse de ciertos factores que aumentan esos síntomas.
 
La coordinadora de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMF/UMAA) No. 68 en Hermosillo, Paulina Mendoza González, dijo que la tercera parte de la población entre 18 y 65 años han sufrido un caso de dolor de cabeza.
 
“Se debe evitar aquello que puede desencadenar un dolor de cabeza, el café, té, chocolate, salchichas, jamón, bebidas en latas, refrescos o sodas, la migraña puede durar hasta 72 horas y puede llegar a ser incapacitante”, explicó.
 
Indicó que para estos casos, el IMSS ofrece tratamiento basado en analgésicos orales y/o parentales según corresponda, que ayudan a disminuir el episodio o el cuadro clínico que puede irritar o generar que cada paciente sea más sensible a dolores característicos de este padecimiento.
 
Además del medicamento, subrayó, se deben seguir recomendaciones sencillas como colocar fomentos de agua fría en cabeza y cuello, tres veces al día por periodos de diez minutos cada uno.
 
Mendoza González informó que de acuerdo con datos del IMSS y su Guía de Práctica Clínica, existe una prevalencia de migraña de 47 por ciento de la población en adultos y es tres veces más frecuente en mujeres que en el hombre.
 
Detalló que la migraña sin aura es diferente, ya que puede ser súbita y se recomienda evitar estresarse y dormir de seis a ocho horas diarias.
 
La especialista aseveró que la cefalea es una enfermedad multifactorial, ya que se pueden atribuir a cuestiones genéticas, lo que lleva a presentarse en edades tempranas, sin embargo, se considera una enfermedad crónica y tratable.
 
“Es más frecuente en las mujeres por el concepto hormonal, se ha visto que se presenta en las pacientes perimenopáusicas, periovulatorias o inclusive en el periodo menstrual”, agregó.

Etiquetas : salud | migraña | prevención | imss

Comentarios 0   Visitas 230  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:





2




+




8




=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad