En Sonora las principales causas de muerte de sus habitantes son enfermedades del corazón, tumores malignos y diabetes mellitus, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El director Regional de INEGI, Guillermo Ornelas Romero, detalló que en hombres y mujeres es diferente la cuarta causa de muertes, pues las féminas mueren por enfermedades cerebrovasculares y los varones de agresión, es decir, aquellas relacionadas con hechos violentos como accidentes de tránsito, homicidio o suicidio.
Mencionó que en el mundo tiene 7,600,000 millones de habitantes y México se ubica en el décimo lugar de los países más poblados con 125 millones de habitantes, por lo que se le considera con una tasa de crecimiento acelerado.
“En Sonora ya alcanzamos los tres millones de habitantes este año, en el año que los medimos en el 2015, con una encuesta, éramos 2.8 y en el 2030 seremos 3.4 millones de personas, es como agregar a Sonora el equivalente a un municipio como Cajeme”, explicó.
Ornelas subrayó que en la estructura de población sonorense se observa una proporción cada vez menor de niños y niñas, el promedio de hijos por mujer hoy en día es de 1.7, mientras que hay un aumento en el número de adultos que el día de mañana serán personas de la tercera edad.
Divorcios a la alza
De cada cien matrimonios que se realizan en Sonora, el 25 por ciento termina en divorcio, comentó.
Señaló que los hogares se están transformando de forma acelerada y de una manera más acentuada las uniones terminan en separaciones.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771