08-Abr-2025

Cambios fiscales para 2022

C.P. Juan Pablo Porchas  
04-01-2022 22:13  
7 minutos de lectura  

 

Cuentas claras, amistades largas

Bienvenido sea usted a una nueva edición de su gustada sección Cuentas claras, amistades largas, en la que cada semana, platicamos entre amigos acerca de un tema de relevancia económica, financiera o fiscal. Te invito a leer mis colaboraciones anteriores para que todos vayamos al corriente y sigamos avanzando.

El comienzo de un nuevo año ha llegado y junto con él vienen esos clásicos sentimientos de esperanza, motivación y soñar con cumplir nuestras metas y deseos plasmados en 12 uvas en la víspera de año nuevo.

Y como buena persona empoderada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no se quiso quedar atrás y planteó una serie de cambios dentro de la Miscelánea Fiscal 2022, las cuales ya aplican tanto en personas físicas como morales, con la finalidad de fortalecer la recaudación pública, mejorar la administración tributaria, así como el combatir la evasión, elusión y corrupción fortaleciendo a la autoridad tributaria.

Acomódese en su asiento y acompáñeme a conocer los principales cambios fiscales que entraron en vigor el día 1 de enero de 2022.

Le deseo muy feliz año, le agradezco por acompañarme y espero seguirlo viendo por aquí a lo largo de este 2022. Muchas gracias.

¡Empecemos!

Los principales cambios dentro de esta Miscelánea Fiscal son:

Nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

Esta es sin duda la mayor modificación dentro de la Miscelánea, ya que esta trata de atraer a personas físicas y morales de pocos ingresos al contar con tasas impositivas desde 1% sobre el total de ingresos.

Para personas físicas con actividad empresarial que cuenten con ingresos anuales de máximo 3 millones 500 mil pesos se fija una tasa de 2.5% sobre el total de sus ingresos, como incentivo ya no habrá deducciones.

Con esto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pretende sumar entre 15 y 30% más contribuyentes y, por ende, mayor recaudación.

Este tema lo platicamos mucho en meses anteriores y créame, lo seguiremos haciendo.

Inscripción al RFC para mayores de 18 años

Esto significa que los jóvenes y personas mayores de 18 años deberán de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de manera obligatoria, esto para que sean fiscalizados todos los ingresos que perciban y así garantizar que se realicen los pagos de impuestos correspondientes.

Además de esto, se pretende que el SAT tenga una base de datos de todos los existentes y futuros contribuyentes para poder llevar un control para cuando reciban ingresos y hacer los cobros correspondientes; esto fue adicionado al Código Fiscal de la Federación (CFF).

Multas por facturas mal emitidas

La versión 3.3 del CFDI quedó en el olvido y la nueva versión deconstruida 4.0 es lo de hoy, trayendo consigo muchos cambios… o más bien multas.

Si se emite un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) sin los complementos correspondientes, el contribuyente puede ser acreedor a una multa que va de 400 a 600 pesos por cada CFDI. Si un CFDI se cancela fuera del plazo de tiempo la multa puede ir desde el 5 al 10% del monto de cada factura enviada, y en caso de que la factura sea emitida por un contribuyente perteneciente a la lista negra del SAT, podrás ser sancionado con el monto equivalente del 55 al 75% del importe total de cada factura.

Deducción de ahorro voluntario en Afores

Esto afecta directamente a las personas físicas, ya que las aportaciones voluntarias realizadas a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) ya no podrán ser deducidas por hasta el 10% de sus ingresos.

Hasta el año pasado era posible deducir las aportaciones voluntarias para el retiro topadas a lo que resulte menor entre el 10% del total de los ingresos del contribuyente o cinco veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 32 mil 693.40 pesos.

Ahora, las aportaciones se deducirán dentro del límite global para las deducciones personales en las que se incluyen conceptos como hipoteca, gastos médicos y otros, en el cual el monto deducible total está limitado a lo que resulte menor entre el 15% del total de gastos de los contribuyentes y equivalente a cinco veces el valor anual del UMA.

Embargos por Buzón Tributario

Este funciona como un medio de comunicación directo entre el SAT y los contribuyentes, sin embargo, la autoridad cuenta con la facultad para notificar a estos sobre el proceso de embargo a las personas deudoras.

En otras palabras, el contribuyente debe de estar en constante revisión a este medio, pues si se recibe el aviso solo contará con tres días para responder antes de que el fisco determine el embargo.

Con este ejercicio, los bienes que aplican para embargos son depósitos bancarios, inversiones en seguros, acciones, bonos, bienes muebles e inmuebles entre otros.

Deducción de combustibles

Para la compra de combustible para cualquier tipo de vehículo, será necesario incluir en el comprobante fiscal, información del permiso vigente del proveedor para que aplique el requisito de deducibilidad al momento de expedir dicho comprobante.

Con esto se pretende eliminar la venta ilegal de combustibles, sin embargo, como menciona Reforma, analistas advierten que esto afectaría a los compradores, pues bajo algunas circunstancias les negarían una deducción completa por esta operación.

Y eso solo por mencionar algunos, todavía existe mucha incertidumbre de cómo funcionará el nuevo régimen, qué tan agresiva será la autoridad a la hora de multar a un contribuyente y qué tanto presionarán a los jóvenes a inscribirse al RFC, entre muchos otros casos.

Sólo queda esperar y estar al pendiente de avisos y actualizaciones que emita la autoridad y así no caer en errores por desinformación, aquí estaremos cada vez que usted necesite resolver alguna duda sobre su situación fiscal.

Espero que esta información te haya sido de ayuda, recuerda que aquí lo importante es que aprendas y no dudes en sugerir algún tema o dejar un comentario.

No olvides que en este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos.


Comentarios 0   Visitas 96  

  Comentarios


Añada su comentario:

Comentario:
Nombre:


6

+

3

=
(pregunta anti-robots)

Enviar

 
Boletín
¡Suscríbete!


Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771


© 2018 SerNoticia.com | Tecnología exclusiva de IMASDEWEB.COM | Aviso de privacidad