*En México es la principal causa de mortalidad por un cáncer
*La mayoría de las detecciones del padecimiento se dan a los 66 años en promedio y las muertes a partir de los 75 años
En México, el 80 por ciento de las personas diagnosticadas con cáncer de próstata están en etapas avanzadas y a cinco años de su detección solamente el 40 por ciento sobrevive.
El médico familiar de la Unidad Médica Familiar No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Guillermo Vargas Castro, explicó que el cáncer se presenta cuando las células normales de algún tejido del cuerpo se transforman en malignas.
Eso genera problemas de salud de forma acelerada y en el caso del cáncer de próstata, señaló, en México es la principal causa de mortalidad por un cáncer.
La mayoría de las detecciones se dan en promedio a la edad de 66 años y las muertes a partir de los 75 años, donde los factores de riesgo asociados son la carga genética, edad avanzada, obesidad y dieta alta en colesterol malo.
Dijo que, aunque se trata de un cáncer altamente curable con cirugía y radiación si se detecta a tiempo, los hombres no quieren realizarse el tacto rectal que es indispensable.
Los métodos de detección oportuna, abundó, siempre son tacto rectal y antígeno prostático específico, donde el tamizaje debe realizarse a partir de los 40 años sobre todo quienes tengan familiares directos con este padecimiento.
“Se hace con el estudio de antígenos prostático específico para ese estudio debe andar en menos de cuatro nanogramos de PSA por cada mililitro de sangre, si llega a salir arriba de 4 sospechamos, más de 10 nanogramos es altamente sospechoso que pudiera tratarse de cáncer”, refirió.
De esa forma, abundó, hay que referirlo con el urólogo de forma inmediata para que el protocolice con tacto, ciertas estadísticas y toma de biopsia para descartar si es o no cáncer de próstata.
El especialista reiteró la importancia del tacto rectal pues ayuda a conocer las características físicas de la próstata, donde al momento del tacto se pudiese pensar que tiene cáncer si se toca dura como una roca, ya que una próstata normal es blanda como si te tocaras la punta de la raíz.
Hizo el llamado a los hombres a estar atentos de su forma de orinar, ya que el chorro urinario es un poco más delgado, baja la fuerza y en ocasiones se tiene que pujar para empezar a orinar, aumenta la frecuencia y en ocasiones hay presencia de sangre.
De presentar estos síntomas la recomendación es atenderse de forma inmediata con su médico para la realización de antígeno prostático, tacto y descartar cáncer de próstata.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771