*En los municipios de Álamos, Yécora y Hermosillo se presentan más estas acciones
*Los principales factores son crecimiento de la mancha urbana y suburbana, tala ilegal, actividad minera y aumento de incendios forestales
Sonora ocupa el primer lugar en deforestación a nivel nacional donde las sierras de Álamos y Yécora, así como el municipio de Hermosillo destacan en este tipo de acciones, señaló el integrante del colectivo Caminantes del Desierto A.C., Sergio Müller.
Comentó que México forma parte de los más de cien países que se comprometieron a poner fin a la deforestación en el año 2030, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26).
Explicó que en Sonora hay un cúmulo de factores que contribuyen a esta condición como son el crecimiento de mancha urbana y suburbana con el tema de aumento de campestres, la industria de tala ilegal, minería y el aumento de incendios forestales.
Asimismo, las granjas acuícolas en la zona costera, donde se han deforestado unas 30 mil hectáreas en los últimos 20 años.
Se tiene la creencia que los bosques son solo árboles, sin embargo, también hay bosques de sahuaro como los que se encuentran en la salida de Bahía de Kino.
“En el caso de la ciudad, en las periferias estamos perdiendo muchos árboles a causa de incendios y es lo mismo, pérdida de biodiversidad.
El solo cerro Bachoco está refrescando Hermosillo, si vemos un mapa de las islas de calor en Hermosillo la zona norte cercana del bachaco es la más fresca”, expuso.
A nivel estatal, mencionó, se observa que si se pierden los árboles en las cuencas de los ríos va a correr más tierra hacia los arroyos y se va acumular azolve empeorando la calidad del agua.
Resaltó la importancia de plantar el árbol correcto en el lugar adecuado, pues al observar la falta de agua en la ciudad hay que enfocarse en plantas nativas que no tendrán gran consumo de agua.
Hizo la invitación a la comunidad a ser participativos, no solamente al salir y plantar árboles o apoyar a las organizaciones ambientalistas, sino también acercarse a los regidores y diputados para que se asignen recursos a los temas de medio ambiente, específicamente en la producción de árboles.
En Facebook e Instagram les encuentran como Caminantes del Desierto A.C.
Hermosillo, Sonora, México
Tel.: +52 1 662 217 3771